Iberdrola reafirma su compromiso con el futuro sostenible del planeta en COP26
La voladura de la térmica Velilla, un paso más de Iberdrola hacia una economía verde y sostenible
Las cuentas de Iberdrola España demuestran que no existen los «beneficios caídos del cielo» de Sánchez
El dividendo de REE incrementa el atractivo de las eléctricas: la rentabilidad del sector supera el 4%
Iberdrola ha expresado su compromiso con el futuro sostenible del planeta con motivo de la conferencia sobre el cambio climático Glasgow COP26 (hasta el 12 de noviembre), de la que destaca que será la cumbre de la que saldrán las directrices políticas que deberán asumir los gobiernos en la materia. La energética española asegura en una nota que tendrá un «‘papel protagonista» en esta Cumbre del Clima, de la que es uno de sus principales patrocinadores, con más de 60 acciones de interés social y ambiental
La COP26 -recuerda- incidirá en limitar el aumento de la temperatura global del planeta a los 1,5 grados centígrados, lo que conlleva «desterrar» el uso del carbón como fuente de energía y concentrarse en la producción de energías verdes. Desde 2001, Iberdrola ha clausurado 17 plantas de generación eléctrica con carbón o fuel en su apuesta por acelerar sus inversiones en energías renovables, digitalización y movilidad eléctrica.
Según afirma la energética, la cumbre está en «clara sintonía» con los retos que se ha marcado Iberdrola para su futuro y que se centran en redoblar sus objetivos en materia de renovables para seguir siendo líder en la producción de energías limpias. En este sentido, Iberdrola elevará sus inversiones hasta 2025 para alcanzar los 75.000 millones de euros, con la vista puesta en duplicar estos dígitos y llegar a los 150.000 millones en 2030. Más de la mitad de esta cifra se destinará a energías renovables, precisa en la nota.
En 2025 la eléctrica habrá dado por concluido su objetivo de duplicar su capacidad de energía renovable, logrando 60GW instalados, un hito que en 2030 superará, alcanzando un total de 95 GW. El plan permitirá dar un gran impulso a la tecnología eólica marina, con 4 GW en 2025 y, al mismo tiempo, crecer en solar fotovoltaica, con una previsión de 16 GW instalados, reforzando también su liderazgo en eólica terrestre, con 26 GW y 14GW en hidroeléctrica tanto tradicional como de almacenamiento.
Además, en su lucha contra el cambio climático y alineada con la «hoja de ruta internacional», Iberdrola se ha comprometido a reducir su intensidad de emisiones a 50 gramos de dióxido de carbono por kilovatio hora producido a nivel global en 2030, alcanzando una reducción del 86 % en solo tres décadas, con el horizonte de ser neutra en carbón a nivel europeo en 2030 -adelantándose 20 años a los objetivos de la UE- y, a nivel global, en 2050.
Lo último en Economía
-
Japón se afianza como inversor en España, mientras China recorta un 70 % su inversión en la era Sánchez
-
El trámite que tienes que hacer ya si cobras el paro: el SEPE lo advierte con urgencia
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
-
Acaba de llegar a Mercadona para los amantes del café: parece de cafetería de lujo y está exquisito
Últimas noticias
-
Así sonaron los gritos de «¡Pedro Sánchez dimisión!» en la jura de bandera civil de Alcobendas
-
Mónica García firma un documento oficial defendiendo el uso de 233 millones de mascarillas caducadas
-
Ayuso desafía el veto de Sánchez y le deja un mensaje: «El Ejército no le pertenece»
-
Fue uno de los concursantes más polémicos de ‘La isla de las tentaciones’ y ahora va a ser padre
-
Jorge Rey confirma las peores noticias: adiós a la Semana Santa en esta parte de España