Iberdrola reafirma su compromiso con el futuro sostenible del planeta en COP26
La voladura de la térmica Velilla, un paso más de Iberdrola hacia una economía verde y sostenible
Las cuentas de Iberdrola España demuestran que no existen los «beneficios caídos del cielo» de Sánchez
El dividendo de REE incrementa el atractivo de las eléctricas: la rentabilidad del sector supera el 4%
Iberdrola ha expresado su compromiso con el futuro sostenible del planeta con motivo de la conferencia sobre el cambio climático Glasgow COP26 (hasta el 12 de noviembre), de la que destaca que será la cumbre de la que saldrán las directrices políticas que deberán asumir los gobiernos en la materia. La energética española asegura en una nota que tendrá un «‘papel protagonista» en esta Cumbre del Clima, de la que es uno de sus principales patrocinadores, con más de 60 acciones de interés social y ambiental
La COP26 -recuerda- incidirá en limitar el aumento de la temperatura global del planeta a los 1,5 grados centígrados, lo que conlleva «desterrar» el uso del carbón como fuente de energía y concentrarse en la producción de energías verdes. Desde 2001, Iberdrola ha clausurado 17 plantas de generación eléctrica con carbón o fuel en su apuesta por acelerar sus inversiones en energías renovables, digitalización y movilidad eléctrica.
Según afirma la energética, la cumbre está en «clara sintonía» con los retos que se ha marcado Iberdrola para su futuro y que se centran en redoblar sus objetivos en materia de renovables para seguir siendo líder en la producción de energías limpias. En este sentido, Iberdrola elevará sus inversiones hasta 2025 para alcanzar los 75.000 millones de euros, con la vista puesta en duplicar estos dígitos y llegar a los 150.000 millones en 2030. Más de la mitad de esta cifra se destinará a energías renovables, precisa en la nota.
En 2025 la eléctrica habrá dado por concluido su objetivo de duplicar su capacidad de energía renovable, logrando 60GW instalados, un hito que en 2030 superará, alcanzando un total de 95 GW. El plan permitirá dar un gran impulso a la tecnología eólica marina, con 4 GW en 2025 y, al mismo tiempo, crecer en solar fotovoltaica, con una previsión de 16 GW instalados, reforzando también su liderazgo en eólica terrestre, con 26 GW y 14GW en hidroeléctrica tanto tradicional como de almacenamiento.
Además, en su lucha contra el cambio climático y alineada con la «hoja de ruta internacional», Iberdrola se ha comprometido a reducir su intensidad de emisiones a 50 gramos de dióxido de carbono por kilovatio hora producido a nivel global en 2030, alcanzando una reducción del 86 % en solo tres décadas, con el horizonte de ser neutra en carbón a nivel europeo en 2030 -adelantándose 20 años a los objetivos de la UE- y, a nivel global, en 2050.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Evacúan por completo San Esteban de Nogales (León) ante el avance de un incendio forestal
-
El fiscal Stampa dice que fue convocado a una reunión con Cerdán y apareció la ‘fontanera’ Leire Díez
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan