Iberdrola ficha al presidente de Sempra Energy como nuevo consejero delegado de Avangrid
El consejo de administración de Avangrid, la filial estadounidense del grupo Iberdrola, ha aprobado el nombramiento de Dennis V. Arriola como nuevo consejero delegado (CEO) de la compañía, sucediendo en el cargo a James P. Torgerson, quien a mediados del pasado mes de marzo anunció su decisión de jubilarse el próximo 23 de junio, tras la celebración de la Junta General de Accionistas de la empresa.
Se trata de la primera vez que la eléctrica recurre a un fichaje externo de tal relevancia, cuyo nombramiento se hará efectivo el próximo 20 julio.
Concretamente, Arriola llega a Avangrid procedente de la compañía energética estadounidense Sempra Energy, donde era presidente y vicepresidente ejecutivo, así como director de Sostenibilidad. El estadounidense de origen mexicano esta licenciado en Economía por la Universidad de Stanford y MBA por la de Harvard.
25 años de experiencia
Con más de 25 años de experiencia en el sector de la energía, Arriola ha ocupado diversos puestos de liderazgo a lo largo de su carrera, entre ellos entre ellos el de presidente y consejero delegado de Southern California Gas Co. (SoCalGas); vicepresidente ejecutivo y director financiero de SunPower Corp., una empresa de tecnología solar con sede en Silicon Valley; y vicepresidente senior y director financiero de San Diego Gas & Electric y SoCalGas.
El presidente del grupo Iberdrola y de Avangrid, Ignacio Sánchez Galán, ha destacado «la importante experiencia» de Arriola en el sector de la energía, incluyendo los servicios públicos y las energías renovables, «así como su profunda formación estratégica, financiera y operativa», lo que le convierte «en una elección natural para dirigir la compañía y ejecutar nuestra estrategia a largo plazo para consolidarnos como una empresa líder en energía sostenible».
Por su parte, Arriola valoró su incorporación a una compañía «extraordinaria» como Avangrid y se mostró «muy emocionado y honrado de liderar» la organización a medida que avanza en su siguiente fase de crecimiento. «El sector energético está en un momento de transformación y Avangrid está bien posicionada para ofrecer soluciones de energía limpia a sus clientes y ayudar a desarrollar la infraestructura necesaria para cumplir con nuestros futuros objetivos climáticos», dijo al respecto.
Nombrado uno de los ‘100 hispanos más influyentes’ por la revista Hispanic Business, Arriola es también presidente del Instituto Económico Latino de California y forma parte del consejo de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y del Auto Club Enterprises. Con anterioridad, fue presidente de la California Business Roundtable y perteneció al consejo de la United Way-Greater Los Angeles.
Activos valorados en 30.000 millones
Iberdrola, a través de la sociedad cotizada en la Bolsa de Nueva York Avangrid, de la que posee el 81,5% de las acciones, está presente en 25 estados de Estados Unidos, donde cuenta con activos valorados en alrededor de 33.000 millones de dólares (unos 29.340 millones de euros).
El fichaje llega en un momento crucial ya que la filial prevé realizar inversiones de alrededor de 11.800 millones de dólares (unos 10.492 millones de euros) en el periodo 2019-2022 para seguir consolidando su presencia en los sectores de las energías renovables (31% del total) y las redes de transmisión (69%).
La práctica totalidad de su producción es renovable, gracias a sus más de 7.500 megavatios (MW) limpios instalados en el país, donde es el tercer operador eólico. Además, distribuye electricidad y gas en Nueva York, Maine, Connecticut y Massachusetts, donde da servicio a 3,3 millones de ciudadanos.
Park City Wind
Igualmente, el grupo, como ya ha hecho en Europa, está siendo punta de lanza en el sector eólico marino estadounidense. La compañía desarrolla, a través de la sociedad Vineyard Wind, el parque eólico marino homónimo, que contará con 800 MW de capacidad instalada frente a las costas del estado de Massachusetts. Cuando entre en operación, esta instalación puntera podrá suministrar energía limpia a 1 millón de hogares.
A esta infraestructura renovable se añadirá Park City Wind, un nuevo proyecto eólico marino que Iberdrola se ha adjudicado a finales del pasado año también a través de Vineyard Wind. Este parque contará con una capacidad de 804 MW y estará situado en aguas de Connecticut. Con la producción prevista para Park Wind City, se evitará la emisión a la atmósfera de más de 1,6 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, el equivalente a retirar 325.000 vehículos de las carreteras.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025