IAG aumenta un 14% el número de pasajeros en 2016 y se sitúa en los 100,7 millones
IAG fuerza a Iberia a despedir a 7.000 trabajadores más para cumplir el plan de ajuste
IAG planea más bajadas de sueldo y más despidos en Iberia
IAG, el ‘holding’ que agrupa a Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, transportó a un total de 100,7 millones de pasajeros en 2016, lo que supone un 14% más (un 6,3% en base comparable) con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó el grupo aéreo.
Este crecimiento del número de viajeros se vio impulsado por los buenos resultados que ha registrado Vueling durante el último año, con un aumento del 13,2% en su demanda y de un 11,2% en su oferta de enero a diciembre de 2016.
También Iberia, incluida Iberia Express, registró un aumento del 5,1% de la demanda para una oferta un 4% superior en 2016 con respecto al año anterior, mientras que British Airways (BA) logró un aumento del 2,2% de la demanda y con un incremento del 2,6% de oferta.
Aer Lingus incrementó en un 9,5% su tráfico de pasajeros proforma desde el 18 de agosto, fecha en la que se incorporó al grupo, con un aumento del 9,6% de la oferta.
El grupo señala que incluyendo Aer Lingus en el ejercicio completo, las aerolíneas del grupo aéreo movieron cerca de 95 millones de viajeros durante 2015.
De enero a diciembre de 2016, la demanda del grupo, medida en pasajeros por kilómetros transportados (PKT), aumentó un 9,7%, mientras que la oferta, medida en asientos por kilómetro ofertado (AKO), creció un 9,4%, con un coeficiente de ocupación del 81,6%, lo que supone 0,2 puntos porcentuales más con respecto a 2015.
Crecimiento del 4,9% en diciembre
En diciembre, IAG transportó a más de 7 millones de pasajeros, un 4,9% más que en el mismo mes de 2015. La demanda del grupo en el último mes de 2015 creció un 3,9% (un 4,5% en base comparable), y el volumen de la oferta medio se elevó un 3,1% (un 4,3% en base comparable).
El factor de ocupación alcanzó en el mes de diciembre el 79,2%, lo que supone un aumento de 0,6 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior. El tráfico de negocios del grupo IAG en diciembre se incrementó un 8,4% en relación al mismo periodo del año anterior.
Planes para 2017
El 22 de diciembre, IAG anunció que prevé establecer vuelos de largo radio de nueva generación en Barcelona a partir de junio de 2017 utilizando dos aviones A330. Entre los destinos que se están analizando para 2017 se encuentran Los Ángeles, San Francisco, Buenos Aires, Santiago de Chile, La Habana y Tokio.
Las opciones que se están considerando son crear una nueva compañía aérea o utilizar los recursos existentes de las aerolíneas de IAG, aunque todavía no se ha tomado una decisión final al respecto, según ha asegurado la compañía en un comunicado.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro