Hungría bloquea la ayuda de 18.000 millones de la Unión Europea a Ucrania para 2023
Calviño cede ante la UE: acotará las medidas para contener la inflación a los más vulnerables en 2023
La Unión Europea acuerda un presupuesto de casi 187.000 millones para 2023, un 1% más que el actual
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) se han emplazado este martes a buscar una solución alternativa para poder acordar a 26 una ayuda macrofinanciera a Ucrania por valor de 18.000 millones de euros. Esta requiere una unanimidad, pero no se ha dado por el veto de Hungría, que trata de presionar a la UE para que desbloquee el acceso a parte de sus fondos regionales.
El Gobierno húngaro ha cumplido con su amenaza de bloquear la ayuda a Ucrania si no se descongelan 7.500 millones de euros en fondos regionales, un punto que ha sido retirado de la agenda por los ministros en un desayuno previo al encuentro de este martes.
Después de que Hungría haya señalado, durante la sesión pública del Ecofin en la que se ha debatido el expediente, que no está de acuerdo con la enmienda de la regulación financiera, el ministro de Finanzas de República Checa, que ostenta la presidencia de turno del Consejo, Zbynek Stanjura, ha asegurado que el resto de países no se «desanima» y que buscarán una solución.
«Por desgracia, no podemos adoptar el paquete en su totalidad, pero no nos desanimamos y nuestra ambición sigue siendo comenzar el desembolso de nuestra ayuda a Ucrania a principios de enero de 2023», ha aseverado.
En este sentido, ha emplazado al comité económico y financiero a buscar soluciones «alternativas» que no requieran un cambio de la modificación de la regulación financiera, ya que es el elemento que bloquea la adopción del paquete, y que permitan una decisión respaldada por el resto de los 26 Estados miembro, según informa Europa Press.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV