Los hosteleros tachan de «talibán» al Gobierno: se niegan a quitar el vino y la cerveza del menú
El Gobierno quiere acabar con el vino y la cerveza en el menú de los bares y que no se fume en casa
Todos contra Sánchez: gasolineras, industria, eléctricas y hostelería cargan contra las medidas del Gobierno
Ni cerveza, ni vino en los restaurantes. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) aprobará este miércoles la nueva Estrategia en Salud Cardiovascular del sistema sanitario español que incluye medidas como la recomendación de excluir de los menús de los bares el alcohol. Una nueva norma que ha caído como jarro de agua fría en el sector de la hostelería que ha calificado al Gobierno de Pedro Sánchez de «talibán» y ha solicitado que se deje de legislar poniendo el foco en los establecimientos de restauración.
En conversaciones con este diario, el presidente de Hostelería España, José Luis Yzuel, ha criticado la actitud del Gobierno de Pedro Sánchez con el sector y ha pedido que deje de poner el foco en los bares, muy castigados por el impacto de la crisis del coronavirus en sus cuentas. «Ya están los talibanes del Gobierno campando por libre y legislando contra los establecimientos de restauración», dice.
«Nos ha pillado por sorpresa la propuesta del Ministerio de Sanidad para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable sin incluir en ella el consumo de alcohol; ni vino, ni cerveza», explica.
Además, Yzuel ha insistido en que «desde Hostelería España no entendemos está obsesión del Ejecutivo con atacar a la hostelería a través de prohibiciones o recomendaciones, que podrían afectar a la economía de los bares y restaurantes, además, hay que tener en cuenta que España está muy por debajo de otros países del Unión Europea en nivel de alcoholismo y hay estudios que demuestran que la ingesta moderada de alcohol en las horas de la comida es saludable, ¿por qué no tomar un potaje con una copa de vino o un pescado con cerveza?», valora Yzuel.
Importancia del vino para la economía
Por su parte, fuentes del sector del vino han explicado a OKDIARIO que «estas recomendaciones establecidas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud perjudica a un sector muy importante para la economía española y sorprende que nadie del comité institucional se haya puesto en contra de esta decisión».
«La contribución de este sector a la economía española en términos de Producto Interior Bruto (PIB) y de empleo es muy relevante con 215.300 empleos directos. Pero no sólo es contribución en materia laboral, sino que también es uno de los principales productos que contribuyen a reforzar la marca España y que beneficia a otros productos de la gastronomía española en esa proyección al exterior», recalcan.
Las citadas fuentes coinciden con Hostelería España y señalan que «está más que demostrado que el consumo moderado de vino tiene números beneficios para la salud y, por supuesto como todo, con un consumo moderado, las propiedades del vino para la salud son muy numerosas».
Temas:
- Cerveza
- hostelería
- Vino
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»