Los hosteleros tachan de «talibán» al Gobierno: se niegan a quitar el vino y la cerveza del menú
El Gobierno quiere acabar con el vino y la cerveza en el menú de los bares y que no se fume en casa
Todos contra Sánchez: gasolineras, industria, eléctricas y hostelería cargan contra las medidas del Gobierno
Ni cerveza, ni vino en los restaurantes. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) aprobará este miércoles la nueva Estrategia en Salud Cardiovascular del sistema sanitario español que incluye medidas como la recomendación de excluir de los menús de los bares el alcohol. Una nueva norma que ha caído como jarro de agua fría en el sector de la hostelería que ha calificado al Gobierno de Pedro Sánchez de «talibán» y ha solicitado que se deje de legislar poniendo el foco en los establecimientos de restauración.
En conversaciones con este diario, el presidente de Hostelería España, José Luis Yzuel, ha criticado la actitud del Gobierno de Pedro Sánchez con el sector y ha pedido que deje de poner el foco en los bares, muy castigados por el impacto de la crisis del coronavirus en sus cuentas. «Ya están los talibanes del Gobierno campando por libre y legislando contra los establecimientos de restauración», dice.
«Nos ha pillado por sorpresa la propuesta del Ministerio de Sanidad para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable sin incluir en ella el consumo de alcohol; ni vino, ni cerveza», explica.
Además, Yzuel ha insistido en que «desde Hostelería España no entendemos está obsesión del Ejecutivo con atacar a la hostelería a través de prohibiciones o recomendaciones, que podrían afectar a la economía de los bares y restaurantes, además, hay que tener en cuenta que España está muy por debajo de otros países del Unión Europea en nivel de alcoholismo y hay estudios que demuestran que la ingesta moderada de alcohol en las horas de la comida es saludable, ¿por qué no tomar un potaje con una copa de vino o un pescado con cerveza?», valora Yzuel.
Importancia del vino para la economía
Por su parte, fuentes del sector del vino han explicado a OKDIARIO que «estas recomendaciones establecidas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud perjudica a un sector muy importante para la economía española y sorprende que nadie del comité institucional se haya puesto en contra de esta decisión».
«La contribución de este sector a la economía española en términos de Producto Interior Bruto (PIB) y de empleo es muy relevante con 215.300 empleos directos. Pero no sólo es contribución en materia laboral, sino que también es uno de los principales productos que contribuyen a reforzar la marca España y que beneficia a otros productos de la gastronomía española en esa proyección al exterior», recalcan.
Las citadas fuentes coinciden con Hostelería España y señalan que «está más que demostrado que el consumo moderado de vino tiene números beneficios para la salud y, por supuesto como todo, con un consumo moderado, las propiedades del vino para la salud son muy numerosas».
Temas:
- Cerveza
- hostelería
- Vino
Lo último en Economía
-
Empleados de Madrid Nuevo Norte culpan al abogado de BBVA de la desaparición de derechos de reversión
-
El coste laboral toca máximos en España: se multiplica por 4 desde 2018 con los salarios reales estancados
-
Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desploman más de un 20% por la guerra comercial
-
El dilema en la OPA BBVA-Sabadell: no ir a la primera oferta a la espera de un precio mayor en la segunda
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Te veo más que a mi familia»
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Activistas de la flotilla por-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias