Las hipotecas se desploman en mayo un 24% pese a que la compraventa de viviendas solo cae el 6,7%
Así puedes calcular la cuota de tu hipoteca de tipo variable gracias al Banco de España
Las hipotecas se encarecerán 3.800 euros al año en julio por el alza de los tipos y del euríbor
Las hipotecas en España se desplomaron un 24,2% en mayo con respecto al mismo mes del año anterior pese a que las compraventas inscritas de viviendas solo cedieron un 6,7%, según datos ofrecidos el pasado martes por el Colegio de Registradores de España.
En concreto, en mayo se contabilizaron 54.063 compraventas de viviendas, 4.000 menos que en el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a las hipotecas de vivienda, en mayo se constituyeron 32.043 operaciones, en torno a 10.200 menos que el año anterior, en un contexto marcado por la subida de los tipos de interés para hacer frente a la inflación y el consecuente encarecimiento de la financiación.
Las caídas
Por comunidades autónomas, los mayores descensos en las compraventas de viviendas se registraron La Rioja (37 %); Canarias (20,7 %); Madrid (20,6 %); País Vasco (18,9 %) o Baleares (17,5 %).
En el caso de las hipotecas, las mayores caídas se dieron en las islas Canarias (42,6 %) y Baleares (36,8 %), seguidas de Extremadura (32 %); Galicia (31,5 %) o Cataluña (30,9 %).
Con estos datos, en mayo la bajada de las compraventas se moderó, mientras que la concesión de hipotecas acentuó su desplome con respecto a abril.
Las hipotecas, como ocurrió con las compraventas, se ralentizaron significativamente desde junio del año pasado, mostrando en julio el primer descenso anual de las hipotecas totales en casi año y medio (2,9%), en tanto que las hipotecas sobre vivienda todavía mantenían un ligero crecimiento anual (1,1%).
En los siguientes meses se observaron crecimientos más moderados hasta diciembre, cuando se produjeron caídas que superaban el 8%.
En mayo, siguiendo la tendencia de las compraventas, con cuatro meses consecutivos de descensos progresivos, las dos modalidades, compraventas e hipotecas, se situaron en valores negativos, siendo más intensos en las hipotecas, con una caída del 24,3% en las de vivienda, y del 22,5% en las totales.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias