`
Economía
MERCADOS FINANCIEROS

De Helsinki a Madrid: por qué los ‘bonos basura’ son el producto estrella de los fondos europeos

La inversión en bonos de alto riesgo está de moda en

El fondo 'high yield' de la gestora nórdica Evli ofrece una rentabilidad del 13%

Los mercados financieros han vivido una tormenta de inquietud desde el Día de la Liberación, con riesgo en cada esquina del Atlántico; y los gestores de fondos miran hacia el rincón más aventurado. La apuesta inverosímil durante un año caracterizado por turbulencias económicasha sido la inversión en la deuda corporativa de empresas que atraviesan dificultades financieras. Evli, una de las mayores gestoras nórdicas y la tercera más grande de Finlandia, es una de las líderes en la inversión de alto rendimiento (high yield) con más de 20 billones de euros bajo gestión a escala global.

Evli ha trasladado a España una estrategia que se ha vuelto muy popular en el norte de Europa: invertir en compañías altamente endeudadas. Y es que los países nórdicos se diferencian del resto de Europa en que las empresas pueden emitir bonos sin necesidad de tener una calificación crediticia. «Los emisores de bonos nórdicos sin calificación suelen ser empresas que cotizan en Bolsa», explican desde la gestora de fondos. Entre ellos, algunas empresas exitosas que destaca la gestora son Spotify, H&M, Ikea o NovoNordisk, aunque bien no son de high yield. 

“Normalmente, los inversores buscan inversiones con calificación de grado de inversión, pero nosotros nos fijamos en empresas normales, con calificaciones entre BBB+ y BB, que se consideran de alto rendimiento”, ha manifestado Peter Von Bonsdorff, director de desarrollo internacional para Evli. «Para los bonos corporativos, no es necesario el crecimiento». Esta apuesta está rindiendo frutos: su fondo de high yield nórdico ha rendido una rentabilidad por encima del 13% este año. Para Bonsdorff, un ejemplo de un valor exitoso de high yield es Verisure, la compañía de seguridad que anunció hace apenas un día su intención de estrenarse en la Bolsa de Estocolmo.  

Los gestores de fondos como Evli evalúan la probabilidad de que una empresa incumpla el pago de su deuda. Y han descubierto algo interesante: las empresas en graves dificultades pagan cupones más altos a los inversores por el riesgo que asumen, y se trata de una inversión cada vez más atractiva para los inversores europeos. Todos los bonos que disponen de un rating por debajo del BBB- se consideran como bonos de high yield. 

Así, el apodo peyorativo para los llamados ‘bonos basura’ (junk bonds, en inglés), deuda que no dispone de un rating crediticio apto para inversión, se ha convertido en las estrellas del Viejo Continente. Esta tendencia se ha extendido más allá de los países nórdicos. Los gestores de fondos han empezado a ver el valor cada vez más atractivo de estas inversiones. Edmond de Rothschild Asset Management es otra gestora que también ha visto el valor en estos bonos corporativos de mayor riesgo. Lombard Odier es otra gestora que coincide en lo mismo, según los gestores, «seguimos prefiriendo los bonos europeos de alto rendimiento a los estadounidenses».