Hasta Trump ha perdido dinero por sus aranceles: su patrimonio cae en 500 millones durante su mandato
La fortuna de Trump se estimaba en 4.700 millones de dólares y, tras el anuncio de los aranceles, ha bajado a 4.200 millones
El presidente de EEUU, Donald Trump, también ha perdido dinero con sus aranceles durante su segundo mandato. La revista Forbes estima que la fortuna personal del presidente norteamericano disminuyó en aproximadamente 500 millones de dólares debido a una fuerte caída en el valor de las acciones de Trump Media & Technology Group (TMTG), la empresa matriz de Truth Social, tras el anuncio de nuevos aranceles globales por parte de la administración Trump el 2 de abril de 2025.
Estos gravámenes, que incluyen un arancel del 10% a las importaciones chinas y amenazas de hasta un 50% en ciertos bienes, han generado hasta este miércoles una reacción negativa en los mercados, afectando especialmente a empresas tecnológicas y de medios como TMTG, la suya.
Pero no hay que olvidar que este miércoles la Bolsa de Nueva York y todos sus índices han experimentado unas espectaculares subidas ante el anuncio de Trump de pausar los aranceles, salvo los de China, a quien le ha puesto unas tarifas del 125%.
Aranceles proteccionistas de Trump
El desplome de las acciones de TMTG se atribuye a la percepción de los inversores de que las políticas proteccionistas de Trump podrían dañar la economía global y, en consecuencia, el crecimiento de la compañía, que ya se enfrentaba a desafíos financieros.
El artículo de Forbes señala que, en los días siguientes al anuncio de la imposición de aranceles, las acciones de TMTG cayeron significativamente, reduciendo su capitalización de mercado y afectando directamente a la riqueza de Trump, quien posee una participación mayoritaria en la empresa. Antes de esta caída, su fortuna se estimaba en 4.700 millones de dólares; tras el anuncio de los aranceles, bajó a 4.200 millones de dólares, según los cálculos de la revista.
Ésta no es la primera vez que TMTG experimenta volatilidad: desde su debut público en marzo de 2024, su valor ha fluctuado ampliamente, recuerda Forbes alcanzando picos tras la victoria electoral de Trump en noviembre de 2024, pero cayendo en 2025 debido a preocupaciones sobre su viabilidad a largo plazo.
La combinación de estos aranceles y la dependencia de Trump de TMTG como principal motor de su riqueza reciente subrayan cómo sus propias políticas están impactando negativamente sus finanzas personales en su segundo mandato.
Cuanta más incertidumbre inyecte Trump en la economía global, más se desplomará su patrimonio neto, asegura.
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
-
Seis heridos en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña
-
España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería