Hacienda le vigila: se acaba el plazo de la declaración de la renta
Estos son los tramos del IRPF y así afectan a la hora de presentar la declaración de la renta
Qué pasa si no presentas la declaración de la renta
Ya declamaba hacia mediados del s.XIX el entonces ministro de Hacienda, Bravo Murillo, «desengáñense Señorías, Hacienda somos todos». Y vaya que si somos todos. Todos los que el año pasado cobramos más de 22.000 euros o, más de 14.000 si estuvimos afectados por un ERTE, ahora nos toca pagar el IRPF. Y ojo, que el plazo se acaba el próximo viernes, 30 de junio.
Y es que este mes no simboliza solo la llegada del buen tiempo y el comienzo del verano. Es también el periodo en el que todo obligado a presentar la declaración de la renta se lleva las manos a los bolsillos para afrontar la temida liquidación del fisco. Y ojo, que nuestra Administración Tributaria ya cuenta con herramientas de geolocalización tan punteras como las del KGB, Mi6 o la CIA para determinar, por ejemplo, nuestros cambios de domicilio. Vamos, que no nos escapamos de nuestra obligación de pago ni a pesar de encontrarnos en una espiral inflacionista que bien debiera haberse reflejado en un merecido descenso de la presión fiscal.
A este Ejecutivo le dio igual que en 2022 los ingresos por IRPF crecieran en casi un 16% según el Informe anual de recaudación de la Agencia Tributaria. Un incremento que no se debió en exclusiva a mejores datos de empleabilidad por el maquillaje de los fijos discontinuos de Yolanda Díaz, sino porque tal y como admite la propia Administración, el tipo efectivo sobre las rentas del trabajo se incrementó, es decir; que en términos absolutos, a todos nos retuvieron más en nuestros salarios el año pasado.
Así las cosas, la artimaña de Sánchez de incorporar una pseudo rebaja del IRPF en los Presupuestos – con el único objetivo de presionar al PP en la votación de los gastos-, no logró que los ciudadanos paguen menos en esta campaña. ¡Cómo iba hablar María Jesús Montero de ‘deflactar’ el IRPF! Mejor que mileuristas y rentas medias continúen sosteniendo el mastodóntico imperio ministerial de este Gobierno de coalición. Menos mal que las previsiones de un posible pacto a nivel nacional entre PP y Vox cabalgan de la mano en esto de deflactar la tarifa estatal del IRPF.
Así que si es usted uno de esos casi 23 millones de españoles que este año presenta la declaración, recuerde que le quedan seis días para que termine el plazo. También, que pagará igual o más que en 2021 porque Pedro Sánchez le disminuyó a 1.500 euros (antes 2.000) la exención por aportaciones a su plan de pensiones y porque pudo y no quiso bajarle el tipo, a pesar de que el IRPF es de los pocos tributos en los se podría ayudar más al que gana menos.
Lo último en Economía
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
Trump privilegia a Marruecos frente a España: miedo a una fuga de empresas al vecino del sur
-
Giro en los derechos laborales: el cambio en los días de permiso por hospitalización de un familiar
-
Ningún jubilado se plantea emigrar desde España a este país, pero es la mejor opción: vives de lujo con 800€
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
Últimas noticias
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 5 de abril de 2025