Economía
RENTA 2025

Hacienda lo hace oficial: los seguros por los que puedes desgravarte un dineral en la declaración de la Renta

Los contribuyentes pueden desgravarse una buena cantidad de dinero en la declaración de la renta por los seguros contratados

Los contribuyentes podrán desgravarse una buena cantidad de dinero en la declaración de la renta en función de los seguros que tengan contratados. Este miércoles 2 de abril arranca la campaña de la renta y hasta el próximo 30 de junio millones de españoles tendrán que presentar los ingresos correspondientes a 2024. Consulta en este artículo todas las novedades que llegan en la campaña y los seguros por los que te puedes ahorrar una cantidad de dinero en la declaración de la renta.

Llega una de las fechas que está marcada en rojo en el calendario de Hacienda y los españoles: el inicio de la campaña de la declaración de la renta. A partir de este 2 de abril, millones de contribuyentes están obligados a presentar el ejercicio del IRPF ante la Agencia Tributaria. Desde este miércoles y hasta el 30 de junio, los españoles que lo deseen podrán hacer la declaración de la renta a través de internet. A partir del 6 de mayo se abrirá el plazo para hacer el ejercicio por teléfono y en el último mes de junio será posible hacerlo de forma presencial en cualquier oficina de una Agencia Tributaria.

Así que los españoles que ingresen al año más de 22.000 euros tendrán la obligación de presentar la declaración de su renta ante Hacienda y, en este año, los que tengan varios pagadores y uno de ellos supere los 2.500 euros también tendrán que presentar el IRPF. Los trabajadores autónomos tendrán que ajustar cuentas con la Agencia Tributaria independientemente de la cantidad que ingresen al año y, finalmente, los desempleados no tendrán la obligación de presentar la renta a riesgo de perder la prestación o el subsidio. Esta imposición queda aplazada a 2026.

Los seguros y la declaración de la renta

Los contribuyentes españoles podrán generar unos ahorros en la declaración de la renta en función de ciertas reducciones o desgravaciones o deducciones. Aunque estos tres términos tienen la misma finalidad, que es pagar menos impuestos, hay una gran diferencia entre ellos: una cuantía se resta de la base imponible y otra se reduce de la cuota íntegra.

Las reducciones o desgravaciones son las que tienen que ver con los planes de pensiones, seguros, mutualidades u otros planes de previsión asegurados, que permiten a los ciudadanos españoles generar unos ahorros en la declaración de la renta. Así que en la campaña de la declaración de la renta que arranca este miércoles 2 de abril, los contribuyentes podrán reducir la cantidad de impuestos en caso de tener contratados algunos seguros.

Por ejemplo, en el caso de los seguros del hogar, los españoles podrán incluirlos si están vinculados a una hipoteca en vigor o en una casa de alquiler. Se puede desgravar hasta un 15 %, con una deducción máxima de 1.536 euros. Así que el seguro de la vivienda se podrá incluir en la renta si la vivienda hipotecada ha sido adquirida antes de 2013, requisito por el que también se puede aplicar una deducción. Los autónomos que trabajen en la vivienda también podrán desgravar una parte del seguro del hogar, en caso de que el domicilio esté destinado a la actividad profesional.

En lo que tiene que ver con los seguros médicos, la mayoría de los contribuyentes no se podrán desgravar este coste en la declaración de la renta, pero sí lo podrán descontar los trabajadores autónomos. Las personas adscritas al RETA podrán reducirse hasta 500 euros por cada miembro de la familia, con un límite de 1.500 para personas con discapacidad. Los autónomos también podrán desgravarse los seguros de los vehículos siempre y cuando el coche o moto esté destinado a la actividad profesional.

Por lo que respecta a las deducciones, a las que también se pueden acoger los contribuyentes en la campaña de la declaración de la renta, también podrán acogerse, dependiendo de la comunidad autónoma, a una serie de opciones en base a la vivienda, situación familiar, maternidad o donaciones que se hagan a cualquier asociación, ONG o incluso partido político. A estas deducciones se podrán acoger millones de españoles para pagar menos impuestos y que su declaración de la renta salga a devolver en los próximos meses. Las personas que están en esta situación tendrán que recibir un ingreso de la Agencia Tributaria, que suele dar un plazo de seis meses desde que finaliza la campaña.