Campaña de la Renta Energia solar e IRPF

¿Cuánto te vas a deducir en la declaración de la renta de 2024 si has instalado placas solares?

Al instalar placas solares en tu vivienda o en la de alquiler puedes obtener interesantes deducciones en el IRPF

renta 2024 placas
Antonio Quilis
  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora responsable de OKGREEN en OKDIARIO. Antiguo director de El Mundo Ecológico y colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

Los propietarios que decidieron durante el año 2024 instalar placas solares en sus viviendas, además de los beneficios en la factura de la luz y de cuidar el medioambiente, también tienen acceso a importantes deducciones en la declaración de la renta.

Hacienda te permite desgravar parte del dinero que has invertido con unas bonificaciones que oscilan entre el 20 y el 60%, con el objetivo de seguir fomentando la instalación y el uso de energías renovables.

Sin embargo, hay ciertos requisitos para poder optar a estas ventajas fiscales por tener en el tejado de la casa placas fotovoltaicas, ya que no todos pueden optar a ellas, y es necesaria tener cierta documentación para conseguirlas.

Desgravar parte del coste

El hacer estos trámites implica que si instalas en tu vivienda paneles fotovoltaicos, te puedes deducir en el pago de tu Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), una cuantía que oscila entre el 20% y el 60% de la inversión que has realizado.

Hacienda te va a permitir desgravarte parte de su coste. Lo que significa que vas a pagar menos impuestos. Además, esta desgravación no es en ningún caso incompatible con otras ayudas y subvenciones que las diferentes Administraciones tienen en marcha para potenciar la mejora de la eficiencia energética de los edificios.

De este modo, la Agencia Tributaria refleja las condiciones que se necesitan para acceder a un interesante descuento en tu declaración de la renta por haber optado por este modelo energético.

Rehabilitación energética

Estas instalaciones entrarían en el apartado de deducción por obras de rehabilitación energética en las viviendas, plazas de garaje y trasteros que sean de tu propiedad y que se encuentren en edificios de uso predominante residencial.

Pero muy atento a esta primera premisa: no tendrás derecho a la deducción en la parte de la vivienda que esté afecta a actividades económicas, es decir, el espacio que utilices para tu actividad profesional.

calculadora placas solares

En propiedad o alquiler

Hay que tener en cuenta que la deducción se aplica siempre que la vivienda sea de tu propiedad. No importa si es tu residencia habitual, una segunda residencia, o si es una propiedad inmobiliaria que tienes alquilada a un tercero.

Si eres el inquilino de una vivienda y eres tú quien sufraga la instalación de placas solares, entonces eres tú el que puede aplicar la deducción, no el propietario.

En cuanto a las deducciones por instalación de energía fotovoltaica se permiten deducir  aquellas que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable, en un 30% como mínimo, o bien, la mejora de la calificación energética del edificio para obtener una clase energética «A» o «B», en la misma escala de calificación.

Certificado de eficiencia energética

Para acreditarlo deberás disponer de un certificado de eficiencia energética del edificio en el que se encuentre la vivienda emitido por el técnico competente antes del inicio de las obras (a estos efectos será válido el emitido como máximo en los dos años anteriores al inicio de las obras) y, al final de las mismas. Tienes que demostrar que la obra ha mejorado la eficiencia energética de tu casa en, como mínimo, un 7%.

También debes haber hecho las obras desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024. Ten en cuenta que si realizas las obras de instalación este año 2025, también podrás optar a deducciones en la declaración de la renta de los próximos años.

Máximo de 5.000 euros

Es decir, los periodos impositivos en que puedes aplicar la deducción afectan a los años 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025.

¿Cuál es la base de la deducción y el porcentaje de deducción? Una vez que  se haya expedido el certificado en el periodo impositivo, las cantidades satisfechas desde el 6 de octubre de 2021 hasta la finalización del periodo impositivo con un máximo de 5.000 euros.

Deducciones entre el 20% y el 60%

Existe una escala de deducciones que varían en función de distintas variables. Puedes deducir un 20% de la cantidad invertida en la instalación de placas solares, hasta un máximo anual de 5.000 euros, si realizas la obra antes del 31 de diciembre de 2024.

Y puedes acreditar que la eficiencia energética del inmueble ha mejorado, como mínimo, un 7%. Para ello, el certificado de eficiencia energética obtenido a posteriori tiene que haber sido expedido antes del 1 de enero de 2025.

Puedes deducirte hasta el 40% de lo invertido, con una cantidad máxima de 7.500 euros, si la demanda de calefacción y refrigeración se ha reducido, al menos, un 30% tras la instalación de las placas fotovoltaicas. Además, si la clasificación energética de la vivienda en el nuevo Certificado de Eficiencia Energética pasa a ser «A» o «B».

casa solar dinero

Deducción del 60%

En un ejemplo de deducción del IRPF de las placas solares, la desgravación más importante que se puede aplicar es de un 60% con una cuantía máxima anual de 5.000 euros. Si la cantidad a deducir supera esos 5.000 euros, te puedes deducir el resto en los cuatro años siguientes. Siempre con el mismo límite anual, y sin superar en ningún caso el total deducido de los 15.000 euros.

Esta deducción del 60% se aplica a quienes tengan una vivienda dentro de un edificio residencial que instale paneles solares. Si la mejora de la eficiencia energética afecta al conjunto del edificio, siempre teniendo en cuenta que la demanda de calefacción y refrigeración se reduzca, al menos, un 30% tras la instalación de las placas fotovoltaicas. Si la clasificación energética de la vivienda en el nuevo certificado de eficiencia energética pasa a ser «A» o «B».

¿Cómo pedir las deducciones?

Las desgravaciones se aplican de forma automática y tienen carácter estatal, así que puedes aplicarla con independencia de dónde esté el inmueble. En tu declaración de la Renta debes localizar el apartado de deducción por instalación de placas solares entre las casillas 1660 y 1680, y lo único que tienes que hacer es cumplimentar los datos que se te solicitan.

Eso sí, para poder acceder a la desgravación, debes estar en disposición de acreditar que has realizado la instalación de placas solares y que se haya mejorado la eficiencia energética de tu casa.

Consulta a Hacienda o al instalador

Por tanto, guarda bien la documentación relativa a la instalación que te entreguen los técnicos encargados de la misma. Siempre que tengas dudas al hacer esta desgravación en la declaración de la renta de 2024 por instalar placas solares, pregunta a tu instalador o a la compañía con las que has realizado todos los trámites para que te asesore.

Si no tienes este tipo de apoyos, siempre puedes acudir a la Agencia Tributaria que pone a disposición de los contribuyentes un sistema de asistencia en la elaboración de la declaración de la Renta de este 2024 por haber instalado placas solares.