El hachazo del Gobierno ‘roba’ a las eléctricas 5.000 millones en Bolsa en tres días
El Gobierno ha estimado que el recorte que ha propuesto a las compañías del sector eléctrico, por los llamados ‘beneficios caídos del cielo’, supondrá el 25% de los ingresos de nuclear e hidráulica, unos 1.000 millones de euros. Esta noticia ha provocado que las cotizadas del sector acumulen importantes desplomes en el parqué español en lo que llevamos de semana, y ha borrado de un plumazo 5.000 millones de la capitalización bursátil de las compañías afectadas.
Entre las empresas que más han visto afectada su cotización en las tres últimas jornadas se encuentran Iberdrola, que ha perdido en lo que va de semana cerca de un 8% de su valor, y Endesa, que se ha dejado en torno a un 4,3% de su cotización. Estas caídas equivalen a 2.788 millones de su capitalización bursátil en el caso de Iberdrola y 1.814 millones de euros en el caso de Endesa. A estas dos empresas hay que sumar el impacto de Acciona, que también ha registrado una bajada superior a un 4%, perdiendo alrededor de 300.000 euros de capitalización.
Sergio Ávila, analista de IG Markets, remarca que «si el contexto económico no es el más óptimo para las utilities debido a las expectativas de inflación que han provocado subidas de los tipos de interés reales en los mercados de renta fija, tenemos un factor negativo adicional para las compañías eléctricas, la intervención del Gobierno en el mercado eléctrico español podría tener un impacto negativo en las cuentas de las compañías».
El sector eléctrico ha considerado que el anteproyecto de Ley para corregir el dividendo que reciben las centrales no emisoras (hidráulicas y nucleares) como consecuencia de los costes del CO2 en el mercado de derechos de emisión «va en contra del derecho comunitario» y supone «una intervención» del mercado.
Citigroup
Además, este miércoles la firma Citigroup ha recortado sus valoraciones y deja sin margen para las subidas a medio plazo a las dos eléctricas más afectadas por el cambio regulatorio del Gobierno. De este modo, Citi prevé correcciones en Bolsa superiores incluso al 20% como consecuencia de la nueva situación a la que se enfrentan las empresas del sector.
«Los accionistas de Endesa se las prometían muy felices con el precio de las acciones tratando de atacar la directriz bajista que unía los máximos decrecientes desde el pasado 18 de febrero, pero tras salir la noticia acumula tres jornadas consecutivas de caídas, de ni más ni menos que el 8,41%. Sin embargo, este miércoles Citigroup ha rebajado su recomendación desde comprar hasta neutral y su precio objetivo desde 23,60 hasta los 21,20 euros por acción», añade Ávila.
«En el caso de Iberdrola, acumula una pérdida del 6,66% desde los máximos del pasado 21 de mayo y hoy estaría perdiendo el soporte de los 10,89 euros, lo que activaría un objetivo de caída a corto plazo por doble techo hasta los 10,21 euros, teniendo muy cerca los 10,02, que es el nivel que no debería de perder en ningún caso, ya que podría ser el inicio de un cambio de tendencia mayor. Citigroup ha rebajado su precio objetivo desde 8,60 hasta los 8,30 euros por acción», remarca el analista de Investing.com.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca en directo: sigue el partido de Liga hoy en vivo
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares
-
Dónde ver el Barcelona – Mallorca: a qué hora ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
ONCE hoy, martes, 22 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa