Guindos quiere que BBVA absorba Bankia y que el nuevo presidente sea Goirigolzarri
Juan María Nin aspira a suceder a Francisco González en la presidencia de BBVA
BBVA se carga a su jefa de Recursos Humanos por negarse a elaborar la lista negra de despidos
BBVA prepara una lista negra con 1.500 empleados a los que despedirá
El ministro de economía, Luis de Guindos, tiene un plan para Bankia: que sea absorbida por BBVA y que la entidad resultante la presida José Ignacio Goirigolzarri, ahora presidente del banco nacionalizado.
Según fuentes próximas al sector financiero, Goirigolzarri estaría encantado con la idea, aunque para ello Francisco González, actual presidente de BBVA, debería jubilarse. «El banco va a dar muy buenas sorpresas en lo que me queda de mandato», anticipó González a mediados de noviembre, dejando la puerta abierta a que el grupo realice una adquisición importante en el medio plazo.
En este sentido, el presidente de la entidad azul aseguró en una entrevista al periódico chileno El Mercurio que no abandonará la presidencia del banco hasta que cumpla los 75 años, para lo que aún quedan tres años. Además, los planes de González pasan porque sea el ex Consejero Delegado de CaixaBank, Juan María Nin, su sucesor.
Según personas del entorno de Nin, “no hay ahora mismo un banquero que esté a su altura”, motivo por el cual el ex vicepresidente de CaixaBank entiende que será el elegido por los accionistas de la entidad azul, que son los que tendrán la última palabra. Sin embargo, el deseo de Luis de Guindos es bien distinto, toda vez que pasa
Francisco González no atraviesa su mejor momento en BBVA y él lo sabe. Su gran proyecto de digitalización no está funcionando como se esperaba y, según diversos agentes del mercado, su salida de la entidad está más cerca que nunca. Tras varias conversaciones con analistas y expertos en banca, se puede afirmar que el mercado piensa que el directivo debería haberse echado a un lado “hace ya un tiempo”, toda vez que su gestión “no ha sido la que se esperaba”. Para muestra un botón: la cotización de la entidad desde la entrada de González ha pasado desde los 16 euros hasta los 6 euros que cotiza en la actualidad.
«Yo me retiro sí o sí y espero multiplicar un poco más [la dimensión del grupo] en lo que me queda, dos años y medio. Creo que van a ser los mejores del banco. Tengo 72 años, llevo 20 años, y en este momento estoy viviendo una segunda juventud profesionalmente. Creo que, en lo que me queda de mandato, el banco va a dar muy buenas sorpresas», señaló recientemente el presidente del banco azul, que insistió en que la preocupación no es la competencia de los propios bancos, sino que «en los próximos cinco o diez años, BBVA alcance un grado de madurez digital para competir con los verdaderos competidores, que van a ser los Google».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
No esperaba nada de este producto de Lidl, pero ha cambiado por completo el aspecto de mi cocina
-
Giro en el precio de los viajes del IMSERSO: esto es lo que van a costar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Quién era Diogo Yota, delantero del Liverpool fallecido en un accidente de tráfico: edad, equipos, su familia…
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: todas las reacciones
-
El hermano de Diogo jota, también futbolista, muere en el accidente
-
David Broncano celebra el hundimiento de audiencias de ‘La Revuelta’: «Cuando uno tiene un sueño…»