Guardiola (Sabadell): «No es lógico que haya retroactividad sobre el impuesto de las hipotecas»
El consejero delegado de Sabadell espera que el día 5 el Supremo no cambie de criterio sobre el AJD
Pide "acuerdos" en Cataluña para acabar con el "espacio de confrontación"
El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, ha asegurado este viernes que «no es lógico que haya retroactividad en el pago de los impuestos de las hipotecas», en referencia a la aclaración que debe hacer el próximo 5 de noviembre el Tribunal Supremo sobre quién debe pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).
«Se trata de una cuestión de seguridad jurídica. Alguien que ha estado cumpliendo con la norma jurídica desde 1995 no es lógico que ahora se le haga pagar sobre eso por un cambio de criterio. Lo lógico es que no haya retroactividad», ha insistido.
Guardiola ha sido menos duro que el presidente de la entidad, Josep Oliú,que ha pedido directamente al Supremo que «reconsidere» la sentencia que cambia quién paga el AJD. En otro acto en Madrid, Oliú ha señalado que este asunto es «especialmente grave» por la inestabilidad generada a la banca.
Guardiola ha explicado durante la presentación de resultados del banco del tercer trimestre que esperarán a que el Tribunal Supremo dictamine el día 5 para decidir si realizan provisiones extras o repercuten el importe del AJD al cliente en caso de que el Supremo cambie de criterio y falle en contra de la banca.
El consejero delegado de la entidad ha explicado que de momento y hasta el día 5 tampoco han variado su política de concesión de hipotecas. «Hay más preguntas de los clientes y de los profesionales pero nada más. Vamos a esperar. Queda muy poquito ya. Si finalmente la sentencia impone que la banca pague el impuesto pues lo normal es que se repercuta al cliente pero luego están las ofertas de cada entidad y la pelea comercial. No creo que sea un factor que vaya a hacer caer el mercado hipotecario, es sólido», ha señalado.
Imagen
Respecto al coste para la imagen de la banca de todo lo que ha rodeado a la polémica del Supremo, Guardiola ha reconocido que la banca tiene una mala reputación en la sociedad «que tenemos que mejorar entre todos nosotros». Ahora bien, el directivo catalán ha advertido de que la banca está sufriendo los desmanes que hicieron «las cajas de ahorro».
«Sin embargo, pese a esa imagen, luego los clientes confían en su banco. Las encuestas sobre quién se fían más a la hora de guardar la confidencialidad de sus datos sitúan a los bancos y a Hacienda en primer lugar», ha señalado.
Sobre el proceso independentista catalán y las posibles consecuencias que tendría una condena a los líderes del ‘proces’ que se van a juzgar, Guardiola ha pedido «que se llegue a acuerdos». «Como catalán me gustaría que el espacio de confrontación deje paso al espacio del acuerdo», ha dicho.
Respecto a la evolución de la economía, Guardiola ha asegurado que la desaceleración de las cifras en España «es normal» debido a que se ha venido creciendo a más del 3% durante cuatro años. Sí ha advertido del incremento de los riesgos, como el Brexit o Italia.
Lo último en Economía
-
Un agricultor descubre una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
La Universidad de Barcelona reconoce que el cupo catalán impide un acuerdo con las demás autonomías
-
La OCU confirma lo peor sobre las hipotecas tras una sentencia del Supremo: «No es una buena noticia»
-
Así decorará Marta Ortega su casa en Navidad y nosotras lo vamos a copiar todo
-
Llegó a España para destronar a IKEA y lo está consiguiendo: sin laberintos y precios bajísimos
Últimas noticias
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
ONCE hoy, sábado, 22 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. El Mallorca cae con honor ante el tercero de la Liga