Grupo Villar Mir consigue 34,5 millones del fondo de ayudas de la SEPI para Ferroatlántica
Inmobiliaria Espacio del Grupo Villar Mir deja las Cuatro Torres y se muda a las oficinas de La Finca
Deutsche Bank aumenta por encima del 5% su presencia en OHLA y Goldman Sachs adelanta a Villar Mir
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado la concesión de una ayuda de 34,5 millones de euros al Grupo Ferroatlántica, participado por en un 54% por Grupo Villar, que se canalizará a través de la concesión de un préstamo participativo por importe de 17,6 millones y otro ordinario de 16,9 millones de euros.
Villar Mir, accionista también de OHLA y propietario de varios negocios energéticos e inmobiliarios, solicitó en abril del año pasado esta ayuda para las actividades españolas del productor de silicio metal y ferroaleaciones Ferroglobe, en el marco de los fondos aprobados por el Gobierno para ayudar a las empresas estratégicas afectadas por la pandemia.
En un comunicado, la SEPI defiende haber aprobado esta operación tras llevar a cabo «un exhaustivo y riguroso proceso de análisis» de la situación económica y jurídica de la empresa, del impacto que ha sufrido por el Covid, del plan de viabilidad que ha presentado el grupo Ferroatlántica, así como de las perspectivas de evolución y de las garantías aportadas para asegurar la devolución del apoyo financiero público temporal que va a recibir, según informa Europa Press.
Actividad de la compañía
La actividad de Ferroatlántica se desarrolla en el sector metalúrgico, siendo uno de los mayores productores mundiales de silicio metal y ferroaleaciones a base de silicio y manganeso, y que atiende a clientes de todo el mundo en mercados como el solar, el de la automoción, el de los productos de consumo, la tecnología, el de la construcción y el de la energía.
Su actividad industrial va desde la extracción del mineral de cuarzo en las dos minas con las que cuenta en A Coruña, hasta la fabricación y comercialización de silicio metal y ferroaleaciones que se producen en sus plantas españolas.
A diciembre de 2019, las divisiones beneficiarias de la ayuda solicitada empleaban en España a 338 personas, incluyendo las fábricas de Boo (Cantabria), Sabón (Galicia) y otros servicios generales en el país. Su matriz, Ferroglobe, tiene más de 25 centros de producción en todo el mundo y emplea un total de 3.400 personas, de los que alrededor de 600 empleados están asentados en España.
«Grupo Ferroatlántica cuenta con notable arraigo en los territorios donde está implantada y, el empleo y su incidencia en las economías regionales le dan carácter estratégico. Las fábricas del grupo en España apuestan, con el apoyo de su centro de investigación situado en Arteixo, por proyectos innovadores en el desarrollo de tecnologías avanzadas y sostenibles», señala el organismo público.
Ayudas del fondo
El apoyo a este grupo industrial supone el decimocuarto rescate aprobado por el Gobierno con el fondo de solvencia dotado con 10.000 millones de euros, de los cuales ya se han solicitado 5.345,4 millones. El Fondo cerró 2021 con un total de 12 operaciones aprobadas por importe de 1.506,83 millones de euros, un 28% del importe total solicitado.
Esta operación se suma así a las aprobadas para Air Europa, Ávoris Corporación Empresarial, Plus Ultra Líneas Aéreas, Duro Felguera, Tubos Reunidos, Rugui Steel, Hotusa, Grupo SERHS, Grupo Airtificial y Reinosa Forgings & Castings, grupo maderero Losan, Grupo Soho Boutique Hoteles y Grupo Abades.
Lo último en Economía
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
Últimas noticias
-
Alcaraz no da opción a la rebeldía de Djere y ya está en cuartos del Godó
-
Larin cumple hoy 30 años: «Disfruto de cuidar a mis hijas»
-
Nuevo parte médico de Jorge Martín: «mejora lenta pero constante», baja en Jerez y sin fecha de regreso
-
Cara y cruz en el Godó: Davidovich sigue creciendo y Munar se despide
-
El aplaudido mensaje del Getafe felicitando la Semana Santa: «Fieles a nuestras creencias»