Las grandes hoteleras avisan: la falta de trabajadores pone en riesgo la recuperación iniciada en 2022
Booking confirma la euforia en el turismo: ya registra un 30% más de reservas que en 2019
Escarrer (Meliá): «Ahora tenemos un 40% más de reservas que en 2019 y la tarifa media ha subido un 30%»
NH Hoteles asegura que ha recibido más ayudas por el Covid en otros países europeos que en España
Las grandes hoteleras afrontan este 2023 con optimismo, debido a que las reservas ya arrojan datos muy positivos. Algunas compañías, como NH Hotel Group, aseguran que las expectativas «son excepcionales», tanto que prevén que sea su «mejor año» con unos ingresos muy por encima de los niveles prepandemia.
Sin embargo, otras empresas hoteleras, aunque también tienen buenas perspectivas para el actual ejercicio, muestran su preocupación por la falta de trabajadores en el sector. La escasez de personal comenzó con la irrupción de la pandemia, que provocó el cierre de hoteles y, por ende, que miles de trabajadores tuvieran que buscar nuevas vías de ingreso, puesto que se quedaron sin empleo.
Según fuentes del sector, muchos de ellos han seguido trabajando en el mismo segmento al que se cambiaron por miedo a que un nuevo rebrote de coronavirus hundiera el turismo. Asimismo, «algunos encontraron empleos mejor pagados y con mayor estabilidad en otros sectores, lo que ha dejado a las empresas hoteleras con una falta de personal sin precedentes», dicen.
En este sentido, el consejero delegado de Palladium, Jesús Sobrino, ha confesado que le preocupa la guerra y fuga de talento del sector. Este problema «ya nos volvió locos en 2022 y esperemos que sea menor en 2023. Estamos entre hoteles amigos quitándonos plantillas para intentar completar la nuestra y poder dar un gran servicio. Además, también está sucediendo que la gente va dejando el sector», apuntó el ejecutivo durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Por su parte, Gabriel Escarrer, CEO de Meliá Hotels International, explicó durante su encuentro con los medios en Fitur que la empresa se anticipó la primavera pasada a este problema con un proceso de selección con el que contrataron a más de 3.200 personas para cubrir las plazas vacantes que tenían en España. A pesar de esta maniobra previsora, Escarrer aclaró que la hotelera continúa teniendo la necesidad de atraer y retener talento.
Ante esta situación, las hoteleras están haciendo todo lo posible para ser una compañía atractiva. Sin embargo, en muchos casos esto no es suficiente, puesto que la citada fuga de talento acaba en sectores con salarios más altos y mejores condiciones. Por ello, desde la cadena de hoteles Barceló consideran que la solución está en incrementar la retribución de los trabajadores, así como mejorar la calidad del empleo.
Reservas
Las hoteleras creen que 2023 será un muy buen año para el sector turístico. En enero, las reservas para hospedarse en los hoteles de Meliá ya estaban un 30% por encima de 2022, y un 23% por encima de 2019 en España.
Pilar Crespo, regional manager para España y Portugal en Booking.com, explica que «las previsiones para este año se presentan bastante optimistas. Estamos viendo en torno a un 30% de crecimiento en las reservas para este primer trimestre con respecto a 2019. Por lo tanto, de momento, los datos del sector son bastante sanos». Crespo asegura que la compañía mira «al futuro con optimismo» y que la previsión para todo el año es de crecimiento.
Lo último en Economía
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
-
Cortes de luz de Iberdrola: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
Últimas noticias
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Causan sofoco y vergüenza los críticos del PSOE, aquí PSIB
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren descubre que Bahar ha testificado
-
Tebas eclipsa el fútbol femenino: la pelea por la salvación coincide con la final de Champions del Barça
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: el duque de Carvajal y Cifuentes llega a palacio