Los grandes fondos de inversión ya han ganado con MásMóvil y buscan una salida
Mucho se ha escrito en los últimos días sobre una futura compra de MásMóvil por parte de alguno de los grandes operadores europeos. El motivo de este ruido no es otro que el buen comportamiento que ha tenido la compañía en Bolsa, que ha pasado en el último año de cotizar en los 20 euros a hacerlo en los 119 actuales. Los fondos de inversión, como su propia naturaleza indica, ya han logrado una rentabilidad más que interesante en MásMóvil y, según fuentes conocedoras, están buscando el momento oportuno para vender, algo que desde la compañía no se creen, tal y como han confirmado a OKDIARIO.
MásMóvil, recuerden, cerró una ampliación de capital en julio de 2016 por valor de 160 millones de euros para cerrar las compras de Yoigo y Pepephone. Una ampliación que fue suscrita por la firma de inversión Providence, que ya ha soltado gran parte de su participación hace apenas dos meses.
Sin embargo, son muchos los grandes fondos de inversión que están invertidos en MásMóvil. Fidelity, sin ir más lejos, cuenta con casi un 6% del accionariado de la compañía de telecomunicaciones, además de otro 9% a través de FMR. Providence, además, sigue contando con una participación del 4%. Pero también, aunque en bloques más pequeños, están presentes otros importantes fondos como la firma escandinava Swedbank Robur Fonder, el conocido banco de inversión Charles Schwab Investment Management o la entidad American Century Investment.
Cabe recordar, en este sentido, que los grandes fondos de inversión que entraron en MásMóvil lo hicieron, casi todos, cuando la empresa capitalizaba menos de 1.000 millones en Bolsa. Hoy, MásMóvil ya vale más de 2.300 millones de euros.
Sin embargo, ¿quién comprará todo este papel? Ese es el principal problema. Varios medios especializados ya han apuntado a Orange o Vodafone como posibles compradores de MásMóvil, aunque siempre a partir de 2019, ya que será cuando Vestager tenga que dar el relevo en su puesto.
Temas:
- Másmóvil
- Meinrad Spenger
Lo último en Economía
-
El SEPE lo confirma: adiós al subsidio de los desempleados que no cumplan con este requisito
-
Los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
Ha vuelto a Mercadona y está arrasando: la loción hidratante que necesitas para ponerte morena sin tomar el sol
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está eliminando a estas personas
-
Los okupas no respetan ni un Bien de Interés Cultural de Santa Cruz de Tenerife: «Nos empujan y nos insultan»
Últimas noticias
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
Adiós a las manchas del sofá: el truco viral con el que sólo necesitas un ingrediente
-
Duro aviso de los científicos: las garrapatas ya están apareciendo en España con un mes de antelación
-
Simeone no tira la toalla: «Seguiremos con ilusión hasta que acabe la Liga»
-
El helicóptero de Nueva York estrellado con el CEO de Siemens y su familia no podía registrar incidencias