Los grandes fondos de inversión ya han ganado con MásMóvil y buscan una salida
Mucho se ha escrito en los últimos días sobre una futura compra de MásMóvil por parte de alguno de los grandes operadores europeos. El motivo de este ruido no es otro que el buen comportamiento que ha tenido la compañía en Bolsa, que ha pasado en el último año de cotizar en los 20 euros a hacerlo en los 119 actuales. Los fondos de inversión, como su propia naturaleza indica, ya han logrado una rentabilidad más que interesante en MásMóvil y, según fuentes conocedoras, están buscando el momento oportuno para vender, algo que desde la compañía no se creen, tal y como han confirmado a OKDIARIO.
MásMóvil, recuerden, cerró una ampliación de capital en julio de 2016 por valor de 160 millones de euros para cerrar las compras de Yoigo y Pepephone. Una ampliación que fue suscrita por la firma de inversión Providence, que ya ha soltado gran parte de su participación hace apenas dos meses.
Sin embargo, son muchos los grandes fondos de inversión que están invertidos en MásMóvil. Fidelity, sin ir más lejos, cuenta con casi un 6% del accionariado de la compañía de telecomunicaciones, además de otro 9% a través de FMR. Providence, además, sigue contando con una participación del 4%. Pero también, aunque en bloques más pequeños, están presentes otros importantes fondos como la firma escandinava Swedbank Robur Fonder, el conocido banco de inversión Charles Schwab Investment Management o la entidad American Century Investment.
Cabe recordar, en este sentido, que los grandes fondos de inversión que entraron en MásMóvil lo hicieron, casi todos, cuando la empresa capitalizaba menos de 1.000 millones en Bolsa. Hoy, MásMóvil ya vale más de 2.300 millones de euros.
Sin embargo, ¿quién comprará todo este papel? Ese es el principal problema. Varios medios especializados ya han apuntado a Orange o Vodafone como posibles compradores de MásMóvil, aunque siempre a partir de 2019, ya que será cuando Vestager tenga que dar el relevo en su puesto.
Temas:
- Másmóvil
- Meinrad Spenger
Lo último en Economía
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
El 55% de los españoles recorta gastos en las vacaciones de verano por la subida del coste de la vida
Últimas noticias
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo