Goldman Sachs recupera su participación del 5,8% en Sacyr tras reducirla por debajo del 1%
Goldman Sachs reduce su participación en Sacyr e irrumpe el fondo Rubric Capital con un 3%
Manuel Lao compra el 3% de la constructora Sacyr a través de su sociedad Nortia Capital
Sacyr cierra la financiación de la Ruta de la Fruta en Chile por 372 millones de euros
Goldman Sachs ha vuelto a recuperar su participación del 5,8% en el capital de Sacyr tras varios días por debajo del 1% – la primera vez que cedía ese umbral en más de diez año-. La presencia del banco de inversión en el accionariado de la española se remonta a 2010 y, salvo en contadas excepciones, siempre ha situado por encima del 5% e incluso del 6%, reduciéndola hace dos semanas por debajo del 1%. De esta forma, ya son ocho los accionistas significativos de la constructora.
Goldman Sachs ha recuperado la misma presencia que tenía antes en Sacyr, a través de préstamos de acciones, swaps y títulos indirectos. En total, 36,8 millones de acciones que equivalen a 81 millones de euros a precios actuales de mercado.
Rubric Capital y otros siete grandes accionistas
Hace unos días el fondo estadounidense Rubric Capital Management irrumpió en el accionariado de Sacyr con una participación del 3%, valorada en 41,5 millones de euros y convirtiéndose en el octavo mayor accionista de la compañía. No obstante, este fondo con sede en Nueva York no mantiene ningún título directo o indirecto en la compañía, sino que todo su paquete accionarial se basa en instrumentos financieros, en concreto de CFDs que vencen el próximo 29 de diciembre.
Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rubric Capital tiene ahora cerca de 19 millones de acciones por medio de estos instrumentos con liquidación física o en efectivo.
Se trata del tercer accionista que irrumpe este año en el capital de Sacyr, tras la entrada el pasado mes de junio del fondo británico Covalis, que comenzó con una participación superior al 3% y ahora ha reducido al 1% (también por medio de instrumentos financieros), y tras la protagonizada hace una semana por el holding de inversiones propiedad de Manuel Lao, Nortia Capital.
La petrolera Disa (14,6%) mantiene la mayor participación en Sacyr, seguida de José Manuel Loureda, fundador de la constructora (8,3%), Grupo Fuertes (6,3%), Goldman Sachs (5,8%), Beta Asociados (José del Pilar Moreno Carretero, con el 5%), Norges Bank (3,6%), Nortia Capital (3,05%), Rubric (3%) y Covalis (1%).
Lo último en Economía
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
-
Estas 2 cadenas de supermercados son las peores para comprar merluza: lo dice la OCU
-
El nuevo registro horario de Yolanda Díaz es innecesario: «Ya lleva implantándose varios años»
-
Guardiola firma contra el «injusto» cierre de Almaraz y advierte que Extremadura no necesita alternativas
Últimas noticias
-
Ocho heridos tras la explosión de un barco en el puerto de Fuengirola (Málaga)
-
Clasificación F1 del GP de Singapur de Fórmula 1, en directo: dónde ver gratis y cómo van con Alonso y Sainz hoy
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor