El Gobierno vuelve a cargar contra los supermercados y productores: investigará si inflan los márgenes
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha alertado de que si «alguien» está utilizando la rebaja del IVA para inflar sus márgenes de beneficios, «eso debe ser perseguido y sancionado», en un contexto marcado por las denuncias de asociaciones de consumidores a cadenas de supermercados, que podrían haber subido el precio tras la rebaja del IVA del aceite de oliva al 0% y la prórroga de la reducción de este impuesto a algunos alimentos.
En este contexto, Bustinduy ha explicado que el Decreto Ley de protección de los consumidores, que es una prórroga del que se aprobó cuando la guerra de Ucrania, «prohíbe expresamente que las rebajas del IVA en productos esenciales se trasladen a los márgenes de precios». «Esto está prohibido», ha defendido en una entrevista en el programa ‘La Hora de La 1’ de TVE.
«Hay que investigarlo y, en el caso en el que alguien esté incumpliendo la ley y utilizando esa rebaja del IVA para inflar sus márgenes de beneficios, eso debe ser perseguido y sancionado. Y, desde el Ministerio de Consumo, desde nuestras competencias, que es lo que podemos hacer, vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para ello», ha sostenido.
Investigación a los supermercados
En este contexto, el ministro de Consumo ha recordado que desde el Departamento que dirige también se abrió una investigación para cerciorarse de que esto no estaba sucediendo. «El problema que tenemos es que nuestras competencias solo afectan al último eslabón de la cadena, que son los supermercados», ha explicado.
«Lo que hay que hacer es investigar qué pasa desde el origen -el productor en el sector primario- hasta el supermercado, porque hay muchos eslabones intermedios», ha detallado Bustinduy, quien alega que por este motivo tiene que intervenir el Observatorio de la Cadena Alimentaria.
El titular de Consumo ha tachado de «inaceptable» que en España haya productores que están vendiendo muchas veces en el sector primario por debajo de sus costes de producción o con unos márgenes escasísimos, al tiempo que ha criticado que hay familias que tienen que dejar de comprar aceite de oliva porque no pueden pagar los precios que tiene. «Algo está fallando ahí», ha avisado Bustinduy.
Por ello, Consumo ha abierto esa investigación dentro de sus competencias, «que es solo el último eslabón», aunque ha destacado que «el problema está a lo largo de toda la cadena».
IVA del aceite de oliva al 0%
El impuesto sobre el valor añadido (IVA) del aceite de oliva bajó a partir de este lunes, 1 de julio, al 0% y se mantendrá suprimido hasta el 30 de septiembre, para después elevarse al 2% entre octubre y diciembre.
Del mismo modo, el Gobierno también ha decidido mantener la rebaja del IVA al 0% de los alimentos básicos, como el pan, huevos, verduras o fruta, hasta el 30 de septiembre y elevar el tipo al 2% entre octubre y diciembre de este año, coincidiendo con que la previsión de la inflación de los alimentos durante el último trimestre se va a ver moderada a la baja.
No hay bajada de IVA en el pescado
El Gobierno ha prorrogado la rebaja del IVA de los alimentos, pero continúa olvidando los productos cárnicos y el pescado pese al descontento del sector pesquero y de la carne.
El ministro Planas explicaba, tras una reunión con el sector pesquero que ha tenido lugar esta semana en la Sede del Ministerio de Agricultura, que «no» habían «abordado el tema del IVA del pescado».
No obstante, el hecho de que se haya descartado por el momento la rebaja del IVA en el pescado ha causado el descontento en el sector, que va a tratar de lograr que está cuestión se vuelva a abordar más adelante, y que exige al Gobierno una reunión antes de que los nuevos tipos de septiembre para el IVA, marcados por el Ejecutivo, entren en vigor.
Lo último en Consumo
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
-
El producto más buscado para tu coche está en Decathlon y jamás lo hubieras imaginado: te va a salvar el verano
-
Lidl se anticipa y liquida el aparato de aire que necesitas contra el calor: el más buscado del verano
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes