El Gobierno se suma a las críticas de los empresarios a Torra: «Cataluña necesita más confianza»
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, se ha alineado este viernes con las críticas vertidas por el Círculo de Empresarios ante Quim Torra, presidente de la Generalitat, por la pérdida de poder económico de la región por el 'procés'. "Cataluña necesita más confianza para crecer", ha señalado Celáa en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La ministra Celáa ha asegurado que «el Gobierno se alinea» con las palabras del poder económico catalán de este jueves, durante una reunión del Círculo de Empresarios a la que acudió el presidente Torra. «Cataluña necesita más confianza para crecer económicamente», ha destacado Celáa.
Para la portavoz del Gobierno «es interesante que el poder económico catalán» entre en el debate y alce la voz para pedir «estabilidad» en Cataluña y desarrollo «dentro de la Constitución».
Las palabras de Celáa hacen referencia a esas críticas vertidas contra los efectos económicos para Cataluña del ‘procés’. El presidente del Círculo de Economía, Juan Josep Brugera, alertó este jueves de que la «pérdida de poder económico de Cataluña empieza a notarse», por lo que ha pedido dar prioridad a la gestión del día a día.
Según Brugera se ha producido una caída radical de la actividad económica en Cataluña.
La Generalitat responde
Estas palabras han sido respondidas a su vez este mismo viernes por la portavoz del Gobierno de la Generalitat, Meritxell Budó.
La portavoz de la Generalitat ha negado que la economía catalana esté empeorando y ha alertado de que el Estado «intentó perjudicarla» tras el 1-O.
Lo ha dicho en rueda de prensa al día de que el presidente del Círculo de Economía, Juan José Brugera, dijera el jueves que «empieza a notarse» la pérdida de poder económica en Cataluña por la situación política catalana.
«Consideramos que son opiniones diferentes. La opinión del Círculo de Economía nos interesa: por eso el presidente asistió para escuchar la voz del empresariado. Pero hay varias opiniones», ha sostenido.
Budó ha acusado al Estado de haber intentado forzar a empresas catalanas a trasladar su sede fuera de Cataluña y retirar depósitos de bancos catalanes tras el 1-O.
«Desde el Estado se intentó perjudicar a la economía catalana. Los datos dicen que no lo consiguieron», ha reivindicado.
Lo último en Economía
-
El snack de Mercadona mejor que las patatas fritas que está creando necesidad
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
-
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica
-
Ni la marca ni el precio: esto es en lo que debes fijarte para comprar un salmón de calidad, según la OCU
Últimas noticias
-
GP de Mónaco de F1: a qué hora y dónde ver online en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Ni Converse ni New Balance: las zapatillas que llevan las pijas están rebajadas en Decathlon
-
Transporte público gratis, pero no
-
La final de la Europa League deja siete ultras ingleses detenidos en Bilbao
-
Isabel Allende descoloca a David Broncano en ‘La Revuelta’ con sus respuestas a las preguntas clásicas