El Gobierno se suma a las críticas de los empresarios a Torra: «Cataluña necesita más confianza»
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, se ha alineado este viernes con las críticas vertidas por el Círculo de Empresarios ante Quim Torra, presidente de la Generalitat, por la pérdida de poder económico de la región por el 'procés'. "Cataluña necesita más confianza para crecer", ha señalado Celáa en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La ministra Celáa ha asegurado que «el Gobierno se alinea» con las palabras del poder económico catalán de este jueves, durante una reunión del Círculo de Empresarios a la que acudió el presidente Torra. «Cataluña necesita más confianza para crecer económicamente», ha destacado Celáa.
Para la portavoz del Gobierno «es interesante que el poder económico catalán» entre en el debate y alce la voz para pedir «estabilidad» en Cataluña y desarrollo «dentro de la Constitución».
Las palabras de Celáa hacen referencia a esas críticas vertidas contra los efectos económicos para Cataluña del ‘procés’. El presidente del Círculo de Economía, Juan Josep Brugera, alertó este jueves de que la «pérdida de poder económico de Cataluña empieza a notarse», por lo que ha pedido dar prioridad a la gestión del día a día.
Según Brugera se ha producido una caída radical de la actividad económica en Cataluña.
La Generalitat responde
Estas palabras han sido respondidas a su vez este mismo viernes por la portavoz del Gobierno de la Generalitat, Meritxell Budó.
La portavoz de la Generalitat ha negado que la economía catalana esté empeorando y ha alertado de que el Estado «intentó perjudicarla» tras el 1-O.
Lo ha dicho en rueda de prensa al día de que el presidente del Círculo de Economía, Juan José Brugera, dijera el jueves que «empieza a notarse» la pérdida de poder económica en Cataluña por la situación política catalana.
«Consideramos que son opiniones diferentes. La opinión del Círculo de Economía nos interesa: por eso el presidente asistió para escuchar la voz del empresariado. Pero hay varias opiniones», ha sostenido.
Budó ha acusado al Estado de haber intentado forzar a empresas catalanas a trasladar su sede fuera de Cataluña y retirar depósitos de bancos catalanes tras el 1-O.
«Desde el Estado se intentó perjudicar a la economía catalana. Los datos dicen que no lo consiguieron», ha reivindicado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»