El Gobierno se suma a las críticas de los empresarios a Torra: «Cataluña necesita más confianza»
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, se ha alineado este viernes con las críticas vertidas por el Círculo de Empresarios ante Quim Torra, presidente de la Generalitat, por la pérdida de poder económico de la región por el 'procés'. "Cataluña necesita más confianza para crecer", ha señalado Celáa en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La ministra Celáa ha asegurado que «el Gobierno se alinea» con las palabras del poder económico catalán de este jueves, durante una reunión del Círculo de Empresarios a la que acudió el presidente Torra. «Cataluña necesita más confianza para crecer económicamente», ha destacado Celáa.
Para la portavoz del Gobierno «es interesante que el poder económico catalán» entre en el debate y alce la voz para pedir «estabilidad» en Cataluña y desarrollo «dentro de la Constitución».
Las palabras de Celáa hacen referencia a esas críticas vertidas contra los efectos económicos para Cataluña del ‘procés’. El presidente del Círculo de Economía, Juan Josep Brugera, alertó este jueves de que la «pérdida de poder económico de Cataluña empieza a notarse», por lo que ha pedido dar prioridad a la gestión del día a día.
Según Brugera se ha producido una caída radical de la actividad económica en Cataluña.
La Generalitat responde
Estas palabras han sido respondidas a su vez este mismo viernes por la portavoz del Gobierno de la Generalitat, Meritxell Budó.
La portavoz de la Generalitat ha negado que la economía catalana esté empeorando y ha alertado de que el Estado «intentó perjudicarla» tras el 1-O.
Lo ha dicho en rueda de prensa al día de que el presidente del Círculo de Economía, Juan José Brugera, dijera el jueves que «empieza a notarse» la pérdida de poder económica en Cataluña por la situación política catalana.
«Consideramos que son opiniones diferentes. La opinión del Círculo de Economía nos interesa: por eso el presidente asistió para escuchar la voz del empresariado. Pero hay varias opiniones», ha sostenido.
Budó ha acusado al Estado de haber intentado forzar a empresas catalanas a trasladar su sede fuera de Cataluña y retirar depósitos de bancos catalanes tras el 1-O.
«Desde el Estado se intentó perjudicar a la economía catalana. Los datos dicen que no lo consiguieron», ha reivindicado.
Lo último en Economía
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
-
El BOE lo va a hacer oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
Moeve renombra su área de Comunicación y RRII como Corporate Affairs para seguir impulsando su transformación
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE
Últimas noticias
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Crean riñones sintéticos funcionales en laboratorio: un hito en la medicina regenerativa
-
Osadía del rival de España en la Davis: «Si no va a Alcaraz no les tememos, seríamos favoritos»
-
La Comunidad de Madrid prepara su estrategia para la llegada de los vehículos altamente automatizados
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: el barón de Valladares cruza una línea roja con Catalina