El Gobierno retrasa a abril la segunda convocatoria de fondos europeos para el vehículo eléctrico
El proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado, que fue presentado como la herramienta para relanzar el sector de la automoción en España, se ha convertido en una sucesión de fracasos para el Gobierno de Pedro Sánchez. Los retrasos en su puesta en marcha, la alta burocracia y los requisitos exigidos por la Comisión Europea (CE) provocaron que sólo se repartiera el 20% de los fondos previstos hasta obligar al Ministerio de Industria a preparar una segunda convocatoria para no devolver dinero a Bruselas, que, tal y como ha podido confirmar OKDIARIO con fuentes cercanas a la negociación, también se publicará con más demora de la prevista.
«Hace tan sólo unos días la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, aseguró que la convocatoria del PERTE del vehículo eléctrico se produciría en el mes de marzo. Una fecha que no se va a cumplir, ya que no será hasta el mes de abril, concretamente la primera semana, cuando los fabricantes puedan presentar sus proyectos para optar a los fondos europeos», señalan las citadas fuentes.
Si los plazos se cumplen y el Ministerio de Industria publica en la primera semana de abril la convocatoria, el visto bueno de los proyectos podría estar listo para el mes principios de junio, ya que el Gobierno se dará entre un mes y medio y dos meses para evaluar la viabilidad de los mismos, así como su adecuación con la normativa impuesta desde la Comisión Europea (CE).
En el caso de los proyectos de concurrencia simple, la ventanilla se abrirá de cara al último semestre del año, entre los meses de septiembre y octubre, que, a diferencia de los anteriores se evaluarán en orden de llegada y se irán liberando los fondos disponibles hasta agotarse.
Más de 2.000 millones
Según datos del Ejecutivo, el proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico ha movilizado 2.069 millones de euros, el 50% de los fondos comprometidos, en las convocatorias autorizadas hasta ahora. No obstante, los fabricantes consultados por este diario confirman que aún no han recibido las transferencias para ejecutar los proyectos a pesar de adelantar el dinero de los avales.
La primera convocatoria para la línea de ayudas de desarrollo y fabricación de vehículos eléctricos se concedieron ayudas a diez grandes proyectos tractores por valor de 794 millones de euros, de los que 526 millones son subvenciones y 268 millones préstamos.
Volkswagen y Ford
Tal y como ha avanzado este diario, Volkswagen acudirá a la segunda convocatoria del PERTE en busca de financiación para la planta de celdas de baterías en Martorell, el proyecto de economía circular y la adjudicación de nuevas piezas para el ensamblaje de eléctricos en la factoría del Prat con el objetivo de preparar las instalaciones para la electrificación.
Ford también presentarán proyectos al PERTE II. El fabricante norteamericano no pudo optar a los fondos europeos en la primera convocatoria por los cortos plazos que daba el Gobierno -tras su nefasta negociación en Bruselas-, ahora, con la extensión del plazo hasta el año 2028 la planta de Almusafes será una de las beneficiadas.
Temas:
- Fondos europeos
- Motor
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025