El Gobierno retira 9.500 millones de euros de la hucha de las pensiones para pagar la extra de Navidad
La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto de otros 9.500 millones de euros del Fondo de Reserva para afrontar tanto la paga ordinaria como la extraordinaria que reciben los pensionistas en diciembre, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Ha explicado en un comunicado que con esta disposición el Fondo de Reserva alcanza a 1 de diciembre 15.915 millones de euros, equivalente al 1,48 % del PIB.
El Ministerio recuerda que en diciembre de cada año se produce una «importante» necesidad de financiación para afrontar estas dos pagas, tanto la ordinaria como la extra. Las disposiciones realizadas hasta la fecha alcanzan 66.401 millones de euros.
También ha explicado que la cifra ha sido financiada en su mayor parte gracias a los rendimientos de las inversiones del propio Fondo, que han supuesto unos rendimientos: en concreto, 28.719 millones de euros, de los que 2.623 corresponden a 2016.
Recordemos que esta hucha fue creada en 2000 con el objetivo de constituir reservas que permitieran atenuar los efectos de los ciclos económicos bajos y garantizar el equilibrio financiero del sistema, en cumplimiento del Pacto de Toledo.
De Guindos: «No me preocupa tirar del Fondo de Reserva que, además, creó el PP»
En el mes de junio, el ministro de Economía, Luís de Guindos declaraba que «no me preocupa tirar del fondo de reserva, que fue algo que creó el PP». Además, explicó su postura confirmando que las consecuencias de usar la hucha de la Seguridad Social «es el mismo que emitir deuda soberana y lo importante es crear empleo».
De Guindos recordó que España había tenido «un problema enorme» porque ha perdido más de tres millones de afiliados con la crisis y «pasa lo que pasa en un sistema de reparto». Eso sí, aclaró que las pensiones «están perfectamente garantizadas, no solamente por las cotizaciones, sino por todos los impuestos, por eso no hay que crear un impuesto específico».
Tras esta disposición, que es la más elevada realizada de una vez desde 2012, el Fondo de Reserva alcanza los 15.915 millones de euros a 1 de diciembre, el 1,48% del PIB del año 2015, aunque el valor de mercado es de 16.109 millones de euros, un 1,50% del PIB.
Esta es la disposición más elevada realizada de golpe desde 2012, ya que en diciembre de 2015, aunque el importe total ascendió también a 9.500 euros, la retirada de dinero se distribuyó en dos partidas diferentes, el 1 y el 21 de diciembre de 2015 por importes de 7.750 millones de euros y 1.750 millones de euros, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Cani Fernández afronta una prórroga de su mandato en la CNMC ante la falta de apoyos para sustituirla
-
La Fed bajará los tipos este jueves sin tener datos que lo respalden por el cierre del Gobierno en EEUU
-
Las deducciones en el IRPF por cuotas a partidos cayeron el año que el PSOE dice que disparó sus ingresos
-
ACS y Acciona crean una alianza de empresas y administraciones en Europa de la que queda fuera Ferrovial
-
Si eres mayor de 50 existe un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
Últimas noticias
-
Betis-Atlético: a por la primera victoria forastera
-
La vela balear cierra la temporada con 148 medallas nacionales e internacionales
-
El Illes Balears ya ha llenado Son Moix 55 veces
-
Aparecen las primeras reclamaciones de trabajadores de IB3 por sus nuevas condiciones de funcionarios
-
Mal menor en Son Moix