El Gobierno insiste en que la contra reforma laboral estará lista a final de año y no usará la prórroga de Bruselas
Bruselas concede más tiempo al Gobierno para pactar la reforma laboral tras el aviso de los empresarios
Díaz forzará a las empresas a negociar los sueldos con UGT y CCOO aunque no haya empleados sindicados
Trabajo trata de convencer a la CEOE y elimina el límite del 15% para contratos temporales
Después de que este viernes la Comisión Europea aceptase que el calendario pactado en el plan de recuperación es “indicativo”, lo que da más margen al Gobierno socialcomunista a aprobar la contra reforma laboral, fuentes cercanas al ministerio de Trabajo señalan ahora que la reforma estará lista para el 31 de diciembre y que el modelo al que se avanza en las negociaciones con los agentes sociales es uno en el que el contrato por excelencia sea el indefinido.
Dichas fuentes, cercanas a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, han indicado a los medios en Italia, tras la audiencia privada que mantuvo con el papa en el Vaticano, que las negociaciones avanzan y que la intención es tener un modelo en el que la temporalidad sea excepcional y justificada, basada en razones productivas u ocasionales, y que si las empresas se extralimitan se enfrentarán a sanciones.
Después de que los empresarios advirtieran de las dificultades de cerrar un pacto con Trabajo y los sindicatos antes del 31 de diciembre, como publicó OKDIARIO, la Comisión Europea dio más plazo al Ejecutivo de Pedro Sánchez para cerrar un acuerdo sobre la contra reforma laboral. Ahora Bruselas amplía el plazo hasta los primeros meses de 2022, al considerar que los plazos previstos en el plan de recuperación son indicativos.
Uno de los principales escollos en la negociación es la contratación, con diferentes redacciones que han pasado por el texto con el objetivo de limitar el uso del contrato temporal, bien limitando al 15% el porcentaje de eventuales sobre la plantilla total o estableciendo cuotas según el tamaño de la empresa.
Tal y como anticipó este diario, el último borrador, que Gobierno y agentes sociales abordaron el pasado martes, se eliminaban las anteriores propuestas para incluir la posibilidad de suscribir contratos para campañas ocasionales por un máximo de 90 días al año de duración, al tiempo que se planteaba «apoyo público» para las empresas que reduzcan la temporalidad. Para trata de alcanzar un acuerdo «tripartito», la mesa de diálogo social sobre la reforma laboral, integrada por el Gobierno, los sindicatos y la patronal, se reunirá a diario desde el próximo lunes.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE