El Gobierno insiste en que la contra reforma laboral estará lista a final de año y no usará la prórroga de Bruselas
Bruselas concede más tiempo al Gobierno para pactar la reforma laboral tras el aviso de los empresarios
Díaz forzará a las empresas a negociar los sueldos con UGT y CCOO aunque no haya empleados sindicados
Trabajo trata de convencer a la CEOE y elimina el límite del 15% para contratos temporales
Después de que este viernes la Comisión Europea aceptase que el calendario pactado en el plan de recuperación es “indicativo”, lo que da más margen al Gobierno socialcomunista a aprobar la contra reforma laboral, fuentes cercanas al ministerio de Trabajo señalan ahora que la reforma estará lista para el 31 de diciembre y que el modelo al que se avanza en las negociaciones con los agentes sociales es uno en el que el contrato por excelencia sea el indefinido.
Dichas fuentes, cercanas a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, han indicado a los medios en Italia, tras la audiencia privada que mantuvo con el papa en el Vaticano, que las negociaciones avanzan y que la intención es tener un modelo en el que la temporalidad sea excepcional y justificada, basada en razones productivas u ocasionales, y que si las empresas se extralimitan se enfrentarán a sanciones.
Después de que los empresarios advirtieran de las dificultades de cerrar un pacto con Trabajo y los sindicatos antes del 31 de diciembre, como publicó OKDIARIO, la Comisión Europea dio más plazo al Ejecutivo de Pedro Sánchez para cerrar un acuerdo sobre la contra reforma laboral. Ahora Bruselas amplía el plazo hasta los primeros meses de 2022, al considerar que los plazos previstos en el plan de recuperación son indicativos.
Uno de los principales escollos en la negociación es la contratación, con diferentes redacciones que han pasado por el texto con el objetivo de limitar el uso del contrato temporal, bien limitando al 15% el porcentaje de eventuales sobre la plantilla total o estableciendo cuotas según el tamaño de la empresa.
Tal y como anticipó este diario, el último borrador, que Gobierno y agentes sociales abordaron el pasado martes, se eliminaban las anteriores propuestas para incluir la posibilidad de suscribir contratos para campañas ocasionales por un máximo de 90 días al año de duración, al tiempo que se planteaba «apoyo público» para las empresas que reduzcan la temporalidad. Para trata de alcanzar un acuerdo «tripartito», la mesa de diálogo social sobre la reforma laboral, integrada por el Gobierno, los sindicatos y la patronal, se reunirá a diario desde el próximo lunes.
Lo último en Economía
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
El jefe de Gabinete de la nueva secretaria de Organización de Sánchez era directivo de Levantina
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va el partido, resultado y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Dónde ver Alcaraz contra Struff hoy en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025