El Gobierno publicará este viernes la convocatoria del PERTE del vehículo eléctrico
La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha anunciado que el Gobierno publicará este viernes la convocatoria para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico para que la cadena de valor de la automoción presente sus proyectos para acceder a ayudas públicas por valor de 4.300 millones de euros. Un documento esperado por el sector en bloque y que llega nueve meses después del anuncio.
Así, lo ha indicado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en su intervención durante la segunda edición del Foro Anfac ‘Tú Nos Mueves’, que se está celebrando este miércoles en Madrid. Un claro guiño a los fabricantes que serán los grandes beneficiarios de las ayudas.
«El PERTE del vehículo eléctrico ha de ser una oportunidad para seguir impulsando la transformación hacia la electromovilidad y mantener el valor de la industria», ha explicado la ministra. Estas ayudas contarán con una contribución pública de 4.300 millones y el Gobierno prevé movilizar inversiones privadas por importe de 19.700 millones, con el objetivo de crear el ecosistema necesario para la fabricación de vehículos eléctricos y conectados a la red y convertir a España en el ‘hub’ de Europa de electromovilidad.
Según los cálculos del Gobierno, la creación de empleo generada por el Perte podría alcanzar los 140.000 puestos de trabajo y la contribución al PIB se situaría entre el 1% y el 1,7%. Otros impactos esperados serían alcanzar en 2023 los 250.000 vehículos eléctricos matriculados y entre 80.000 y 110.000 puntos de recarga desplegados.
Las ayudas, que se concederán mediante un proceso de selección competitivo y en forma de subvenciones directas y de préstamos preferentes en condiciones favorables, están abiertas a consorcios de empresas, establecidas tanto dentro como fuera de España. Cada consorcio incluirá empresas activas en distintos sectores relacionados con los vehículos eléctricos y conectados, y al menos el 40% de los socios deberán ser pequeñas y medianas empresas (pymes).
Según los cálculos del Gobierno, la creación de empleo generada por el Perte podría alcanzar los 140.000 puestos de trabajo y la contribución al PIB se situaría entre el 1% y el 1,7%. Otros impactos esperados serían alcanzar en 2023 los 250.000 vehículos eléctricos matriculados y entre 80.000 y 110.000 puntos de recarga desplegados.
Temas:
- Motor
- Reyes Maroto
Lo último en Economía
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Nico Williams y el Barça protagonizan las notas de la semana
-
Quién es Eugenia Santana: su edad, su pasado como Miss España y su enfermedad
-
Hallazgo histórico: acaban de encontrar en el yacimiento del Turuñuelo el altar de mármol más antiguo de España