El Gobierno prorroga los Presupuestos de 2023 para 2025 ante la falta de apoyos en el Congreso
El Gobierno ha aprobado la prórroga de los Presupuestos Generales de 2023 para 2025, segundo año consecutivo que se ve obligado a hacerlo ante la falta de apoyos parlamentarios, según ha anunciado el Ministerio de Hacienda en una nota. «Este Gobierno sigue trabajando para elaborar y preparar unos nuevos Presupuestos, cuya aprobación sigue siendo una prioridad. Hasta que eso se produzca, es necesario adoptar los criterios de prórroga de los Presupuestos vigentes en 2024 hasta la aprobación de las nuevas cuentas públicas», asegura Hacienda.
Se da la circunstancia de que, cuando Pedro Sánchez estaba en la oposición, exigió a Mariano Rajoy elecciones anticipadas por la prórroga de los Presupuestos durante su mandato. «O Presupuestos o elecciones», decía Sánchez. Es el segundo año consecutivo que el Ejecutivo prorroga las cuentas públicas al no tener el apoyo suficiente para sacarlas adelante.
La prórroga de los Presupuestos supone una nueva derrota del Gobierno, que ya ha sufrido importantes reveses en el Congreso por la falta de apoyos parlamentarios. El reciente del impuesto energético es el último, aunque ahora Sánchez ha aprobado un real decreto que lo mantendrá vigente unos meses en 2025 hasta que en la convalidación lo tumbe el Congreso otra vez con los votos de PP, Vox, Junts y PNV.
Los expertos señalan que la falta de Presupuestos no afecta en exceso en la práctica al día a día de las inversiones del Gobierno. Sin embargo, sí advierten que resta poder de vigilancia sobre lo que está haciendo el Gobierno con el dinero público.
El acuerdo de prórroga aprobado por el Gobierno recoge la creación del llamado componente 32 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en respuesta a desastres naturales, que permita atender los objetivos de reconstrucción, resiliencia y relanzamiento de la actividad en los territorios afectados por la DANA registrada a finales de octubre.
De esta forma, los gastos presupuestarios imputados al programa
presupuestario 929 D Contingencias asociadas a la Depresión Aislada en
Niveles Altos (DANA) de 2024 cuyas actuaciones puedan incorporarse al
nuevo componente 32 serán reasignados a créditos vinculados al Plan de
Recuperación.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Quién es Anabel Dueñas: su edad, su pareja y su vínculo con Rocío Carrasco
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»