El Gobierno permite ampliar hasta 10 años el plazo de amortización de los préstamos avalados por el ICO
El silencio del Gobierno enciende las alarmas en la banca: 20.000 millones de avales ICO en el aire
Banco de España señala que ya hay 3.000 millones de préstamos avalados por el ICO impagados
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se permite la extensión del plazo de amortización de los préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) hasta ocho o diez años, según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
En concreto, el acuerdo permite extender el plazo de las garantías concedidas a autónomos y empresas con cargo a las líneas de avales ICO después del 30 de junio, una vez expirado el plazo del Marco Temporal de ayudas de Estado aprobado por la Comisión Europea, si bien la aplicación efectiva de esta medida está sujeta a la autorización previa del Ejecutivo comunitario.
El ministerio señala que la extensión del plazo de los avales permitirá que las empresas y autónomos, previa aprobación por la entidad financiera, puedan ampliar hasta ocho o diez años el plazo de amortización de sus préstamos. De esta forma, el Gobierno busca facilitar el mantenimiento de empresas viables que tengan dificultades una vez agotado el marco temporal, mediante el alargamiento del plazo de su préstamo avalado, concediéndoles un mayor margen para hacer frente a sus obligaciones.
Esta medida se añade a las adoptadas en el Código de Buenas Prácticas que regula el marco de renegociación de los requisitos de la financiación de clientes con préstamos con aval público y que estará vigente hasta junio de 2023 para la solicitud de transferencias.
Desde su puesta en marcha por el Gobierno en 2020 hasta el pasado mes de mayo, las líneas de avales de liquidez e inversión que gestiona el ICO han desplegado avales por importe de 107.102 millones de euros que han permitido movilizar 140.627 millones de euros en financiación hacia el tejido productivo en 1.192.252 operaciones, de las que más del 98% han sido suscritas por pymes y autónomos.
Lo último en Economía
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pese a la tormenta económica
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
Últimas noticias
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025
-
La derecha no sabe comunicar