El Gobierno permite ampliar hasta 10 años el plazo de amortización de los préstamos avalados por el ICO
El silencio del Gobierno enciende las alarmas en la banca: 20.000 millones de avales ICO en el aire
Banco de España señala que ya hay 3.000 millones de préstamos avalados por el ICO impagados
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se permite la extensión del plazo de amortización de los préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) hasta ocho o diez años, según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
En concreto, el acuerdo permite extender el plazo de las garantías concedidas a autónomos y empresas con cargo a las líneas de avales ICO después del 30 de junio, una vez expirado el plazo del Marco Temporal de ayudas de Estado aprobado por la Comisión Europea, si bien la aplicación efectiva de esta medida está sujeta a la autorización previa del Ejecutivo comunitario.
El ministerio señala que la extensión del plazo de los avales permitirá que las empresas y autónomos, previa aprobación por la entidad financiera, puedan ampliar hasta ocho o diez años el plazo de amortización de sus préstamos. De esta forma, el Gobierno busca facilitar el mantenimiento de empresas viables que tengan dificultades una vez agotado el marco temporal, mediante el alargamiento del plazo de su préstamo avalado, concediéndoles un mayor margen para hacer frente a sus obligaciones.
Esta medida se añade a las adoptadas en el Código de Buenas Prácticas que regula el marco de renegociación de los requisitos de la financiación de clientes con préstamos con aval público y que estará vigente hasta junio de 2023 para la solicitud de transferencias.
Desde su puesta en marcha por el Gobierno en 2020 hasta el pasado mes de mayo, las líneas de avales de liquidez e inversión que gestiona el ICO han desplegado avales por importe de 107.102 millones de euros que han permitido movilizar 140.627 millones de euros en financiación hacia el tejido productivo en 1.192.252 operaciones, de las que más del 98% han sido suscritas por pymes y autónomos.
Lo último en Economía
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
Mucho ojo con comprar en el ‘Black Friday’ sin saber esto sobre las ofertas: Javier, experto financiero, advierte
-
Bruselas ve riesgo de que España incumpla el límite de gasto pactado para 2026
-
Teresa Ayoso, profesora de secundaria: «Es una profesión preciosa, pero desgasta más de lo que la gente se piensa»
-
El Ibex 35 rebota cerca de un 1% y se une al optimismo en Europa ante un recorte por la Fed
Últimas noticias
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»
-
Joan García abatido tras la derrota del Barcelona contra el Chelsea: «Ha sido muy duro»