El Gobierno no descarta asaltar más empresas después de Telefónica, como adelantó OKDIARIO
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha abierto la puerta este miércoles a que el Gobierno entre en el capital de otras grandes empresas que considere «estratégicas» además de Telefónica, como adelantó OKDIARIO en diciembre.
En concreto, ha afirmado que el Ejecutivo «todavía» no tiene decidido realizar ninguna operación similar como la de la entrada del Estado en el accionariado de Telefónica a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), lo que implica que puede decidirlo en el futuro.
Al ser preguntado sobre qué otros sectores podrían verse involucrados en una operación de estas características, el ministro ha subrayado que el objetivo del Gobierno es «defender proyectos industriales estratégicos» en el país.
Este medio informó en exclusiva de que, según fuentes de Moncloa, Sánchez ha puesto la mira a Endesa -cuyo 70% del capital corresponde a la empresa pública italiana Enel- y no descarta la entrada en otras energéticas como Naturgy, Iberdrola o Repsol a través de la SEPI.
«Nosotros estamos, evidentemente, para defender proyectos industriales estratégicos en este país. Una de las líneas de la Ley de Industria será fortalecer esta capacidad por parte del Estado de poder defender ciertos sectores estratégicos, pero en estos momentos no tenemos aún ninguna decisión tomada sobre este tema», ha resaltado Hereu en declaraciones a los medios.
En realidad, este argumento no es más que una excusa para justificar el afán intervencionista del Gobierno de Pedro Sánchez en las empresas privadas. Afán espoleado por la presión constante de Yolanda Díaz para renacionalizar en lo posible sectores como las telecomunicaciones, la energía o la banca (razón por la que se ha negado a vender el 17% de CaixaBank cuando ha tenido oportunidad de hacerlo) y volver así a los tiempos de la dictadura franquista. Un movimiento que comenzó con el asalto al consejo de Indra en junio de 2022.
Hereu ha hecho hincapié en que esa defensa de la industria estratégica está alineada con el modo de proceder en Europa. Hereu se ha referido también a la oferta pública de adquisición de acciones (opa) realizada por el grupo húngaro Ganz-Mavag (Magyar Vagon) sobre Talgo, a la que el Gobierno ya ha mostrado públicamente su oposición.
Ya tiene otro 2% de Telefónica
Como es sabido, la SEPI -dependiente del Ministerio de Hacienda- ha comunicado esta semana la adquisición de un 3,044% del capital social de Telefónica, dentro del mandato del Gobierno de comprar hasta un 10% del accionariado de la operadora.
En ese sentido, Hereu ha confirmado que la SEPI tiene aparcado ya otro 2% más del capital en derivados financieros, por lo que, una vez que los haga efectivos, su peso en la teleco se elevaría al 5%.
También han subrayado que la intención del Ejecutivo es aflorar «en breve» ese 2% adicional depositado en un swap y situar la participación del Estado en la compañía en el 5%, un peso en el capital social de Telefónica similar al que tienen ahora mismo CaixaBank (si se suma la participación de CriteriaCaixa) y BBVA, dos de los integrantes del denominado ‘núcleo estable’ de Telefónica.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025