El Gobierno chino exige a los bancos estatales que no presten más dinero al gigante Wanda
Las autoridades financieras chinas han pedido a los bancos de propiedad estatal que limiten los préstamos al gigante Dalian Wanda para varios proyectos de adquisición en el extranjero, según informan varios medios independientes.
Según publica el diario South China Morning Post en base a «fuentes familiarizadas» con el tema, el regulador bancario de China habría instruido a las entidades financieras estatales más grandes del país a no prestar dinero para seis proyectos porque habrían cruzado «la línea roja» sobre inversiones extranjeras.
Estas instrucciones se habrían dado verbalmente en una reunión producida el pasado 20 de junio, convocada por la Comisión Reguladora Bancaria de China en Pekín, y supondrían que se cerraría cualquier vía de financiación disponible para Wanda en China.
Fuentes del conglomerado dirigido por el magnate Wang Jianlin no confirmaron ni desmintieron las informaciones a Efe pero sí aseguraron que se basan en un documento «muy sospechoso».
La noticia publicada hoy llega pocos días después de que Wanda anunciara que venderá 13 proyectos turísticos y 76 hoteles a la inmobiliaria Sunac China Holdings por 8.150 millones de euros, para reducir «drásticamente» su endeudamiento.
En declaraciones al portal económico Caixin, el fundador y máximo responsable de Wanda, Wang Jianlin, aseguró que el grupo usará los fondos obtenidos de esa operación para liquidar la mayoría de préstamos que Wanda tiene suscritos con entidades bancarias y disminuir así la ratio deuda-activos.
El Grupo Wanda es conocido en España por su compra -y posterior venta- del Edificio España de Madrid y por controlar el 20 % del Atlético de Madrid.
Wanda, que surgió en 1988 como promotor inmobiliario de viviendas, centros comerciales y hoteles, ha ido diversificando su negocio en los últimos años y ahora es el mayor dueño de salas de cine en todo el mundo, y ha invertido ampliamente en productoras cinematográficas, así como en el sector del deporte y los derechos deportivos.
Lo último en Economía
-
Acaban de reconocerlo como el mejor país para emigrar desde EEUU, y los españoles tenemos un visado especial
-
El Ibex 35 enfría las subidas en noviembre y cae un 0,3% al cierre aunque mantiene los 16.000 puntos
-
El BEI e Iberdrola firman un préstamo de 500 millones de euros para el parque eólico marino Windanker
-
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
-
Acciona vende más de 1.000 viviendas a la gestora Argis por 324 millones de euros
Últimas noticias
-
Vilaplana al juez: «Mazón no estuvo incomunicado, hablaba y escribía por el móvil»
-
La UCO demuestra que Torres agilizó los contratos con la trama: «Estoy encima de tu pago»
-
Todo sobre Irene Rosales: su edad, por qué se divorció de Kiko Rivera y su nuevo amor
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de la vista oral de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
El Barcelona sacará una camiseta inspirada en una de sus victorias más míticas en el Bernabéu