El Gobierno amplía las ayudas al alquiler por el covid-19 hasta diciembre de 2021
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado una orden ministerial que amplía el plazo para la concesión de ayudas al alquiler por vulnerabilidad motivada por el covid-19 hasta el 31 de diciembre de 2021. Esta nueva orden suprime el límite de plazo para la solicitud de la ayuda y con ello se mantiene como único plazo el establecido con carácter genérico para la concesión de ayudas del Plan, fijado en el 31 de diciembre de 2021.
Dicha norma modifica la Orden TMA/336/2020, de 9 de abril, por la que se incorpora, sustituye y modifican sendos programas de ayuda del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 10, 11 y 12 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al covid-19, según ha informado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Asimismo, las comunidades autónomas pueden convocar ayudas con cargo al programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del covid-19 en los alquileres de vivienda habitual, con cargo al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, durante toda la vigencia del Plan, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2021.
El Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al coronavirus, establece, entre otras, determinadas medidas encaminadas a paliar el fuerte impacto económico y social que está afectando a los ingresos de muchos ciudadanos que venían disfrutando de sus viviendas habituales como arrendatarios, dificultando el pago de sus rentas arrendaticias.
En su artículo 10, se insta a la inclusión en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 de un nuevo programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del Covid-19 en los alquileres de vivienda habitual.
En cumplimiento de dicho mandato ha sido publicada en el BOE del pasado día 11 de abril la Orden TMA/336/2020, de 9 de abril, en la que se regula este nuevo programa, que tiene por objeto ayudar a los arrendatarios a solventar el pago del alquiler como consecuencia de la vulnerabilidad sobrevenida y transitoria que, en su caso, genere la pandemia del covid-19.
La ayuda es de hasta seis mensualidades, con un máximo de 5.400 euros, a razón de 900 euros por mensualidad como importe máximo. Esta orden establecía como fecha límite para solicitar la ayuda el 30 de septiembre de 2020. El Ministerio ha subrayado que la reciente evolución de la pandemia «hace recomendable» prorrogar este plazo.
Además, el Ministerio ha aplicado otras medidas recientes como la Orden TMA/924/2020, de 29 de septiembre, por la que se prorroga el plazo para solicitar y formalizar los préstamos avalados y subvencionados por el Estado previstos en el artículo 8 de la Orden TMA/378/2020, de 30 de abril, y en el Convenio con el Instituto de Crédito Oficial, para la gestión de los avales y de la subvención de gastos e intereses por parte del Estado a arrendatarios en la ‘Línea de avales de arrendamiento Covid-19’.
Con esta Orden, Mitma e ICO, han acordado ampliar los plazos de solicitud y de formalización de los préstamos para el pago del alquiler a arrendatarios vulnerables como consecuencia de la pandemia de la Covid-19 hasta el 30 de noviembre y para su formalización hasta el 31 de diciembre, de 2020.
Los arrendatarios que, como consecuencia del impacto social y económico del covid-19, tengan problemas para atender el pago del alquiler de su vivienda habitual, pueden seguir accediendo en los próximos días a préstamos de hasta 5.400 euros, con el límite de seis mensualidades del alquiler y de 900 euros por mensualidad.
Estos préstamos, cuyo importe llegará al arrendador, serán sin intereses ni gastos a cargo del arrendatario (subvencionados por el Estado), se devolverán en un plazo de hasta 10 años y serán concedidos por las entidades de crédito con la mediación del ICO.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»