El Gobierno adjudica a Indra el escrutinio de las próximas elecciones tras tomar el control de la compañía
Un informe de la CNMV rompe una lanza por los consejeros independientes «incómodos» tras el caso Indra
Indra, en el 1% de las empresas más sostenibles del mundo, según S&P
Un informe de la CNMV rompe una lanza por los consejeros independientes «incómodos» tras el caso Indra
El Ministerio del Interior ha adjudicado este viernes a Indra el escrutinio de las próximas elecciones municipales, generales y europeas por un importe de 15,4 millones de euros. La tecnológica española ha sido la única compañía que se ha incorporado al proceso y prestará los servicios necesarios para obtener y difundir de forma provisional los datos de procesos electorales y consultas populares durante los próximos cuatro años, según los pliegos del concurso.
El contrato contempla inicialmente la celebración de las elecciones municipales de mayo, las elecciones generales de noviembre y las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán en mayo de 2024. La empresa ha alcanzado la puntuación más alta y han conseguido el contrato por el importe máximo marcado por el Gobierno, y prácticamente la puntuación más alta en el apartado técnico. Además, ha sobrepasado con un grado de seguridad alto la auditoría conducida por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Centro Cripotológico Nacional (CCN).
El proceso de adjudicación se ha dilatado en el tiempo más de lo habitual por problemas técnicos a la hora de presentar una de las ofertas, pero este viernes la oferta finalmente ha sido adjudicada, quedando únicamente que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) su formalización.
Indra ha sido tradicionalmente la principal adjudicataria del escrutinio de las elecciones en España, si bien la UTE formada por Scytl y Vector compitió durante un lapso de tiempo si bien el Gobierno acabó resolviendo el contrato y Scytl, en concurso de acreedores. Indra cuenta con una amplia experiencia también a nivel internacional en el escrutinio de elecciones con grandes contratos en países como Argentina y Angola, por ejemplo.
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
Últimas noticias
-
Guardiola responde al interés del Barcelona en Haaland: «Entiendo que sea un sueño para ellos, pero…»
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Radicales propalestinos señalan un negocio de Palma y vandalizan su fachada: «Cómplices del genocidio»
-
A qué hora es el Gran Premio de Singapur de F1: horario y dónde ver la carrera de Fórmula 1 gratis en directo y por TV
-
Aldeguer logra su primera victoria en MotoGP por delante de Acosta y Márquez se lesiona