Gilead pone en marcha un estudio clínico para probar remdesivir en formato inhalado
La investigación sobre esta solución inhalada de su fármaco para tratar la Covid-19 persigue mejorar sus resultados y que un mayor número de pacientes pueden beneficiarse
La compañía biotecnológica estadounidense Gilead ha puesto en marcha un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de remdesivir en formato inhalado y nebulizado. El objetivo es probar el medicamento particularmente en aquellos casos en que la enfermedad no ha progresado como para requerir ingreso y así extender su uso fuera de los centros hospitalarios, lo que permitiría a su vez su administración en etapas más tempranas de la enfermedad.
Desde el comienzo de la crisis del coronavirus, Gilead ha movilizado su experiencia de más de treinta años en virología para evaluar lo más rápidamente posible la eficacia y seguridad de remdesivir como una posible opción de tratamiento para pacientes con covid-19.
Según fuentes de la compañía, «los prometedores datos de los ensayos clínicos aleatorizados de remdesivir intravenoso administrado a pacientes hospitalizados ponían de manifiesto que eran necesarios esfuerzos para investigar su posible uso en el ámbito ambulatorio».
Directamente al foco primario
En concreto, los expertos explican que el tracto respiratorio superior es el sitio más frecuente de infección por SARS-CoV-2 en las primeras etapas de la enfermedad. De esta forma, la administración de remdesivir directamente al foco primario de infección con una solución inhalada nebulizada puede permitir una administración más específica y accesible en pacientes no hospitalizados y una exposición sistémica potencialmente menor al medicamento.
Se trata de un ensayo aleatorizado, controlado con placebo, que reclutará a alrededor de 60 individuos sanos de entre 18 y 45 años en Estados Unidos para formar la base de este estudio clínico adicional del medicamento inhalado, particularmente en pacientes cuya enfermedad no ha progresado para requerir hospitalización.
Un estudio que se une a los ensayos clínicos actualmente en curso que continúan evaluando la seguridad y la eficacia de remdesivir en combinación con medicamentos antiinflamatorios y en segmentos de población especiales, que también incluyen pacientes pediátricos.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín