Gilead pone en marcha un estudio clínico para probar remdesivir en formato inhalado
La investigación sobre esta solución inhalada de su fármaco para tratar la Covid-19 persigue mejorar sus resultados y que un mayor número de pacientes pueden beneficiarse
La compañía biotecnológica estadounidense Gilead ha puesto en marcha un estudio clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de remdesivir en formato inhalado y nebulizado. El objetivo es probar el medicamento particularmente en aquellos casos en que la enfermedad no ha progresado como para requerir ingreso y así extender su uso fuera de los centros hospitalarios, lo que permitiría a su vez su administración en etapas más tempranas de la enfermedad.
Desde el comienzo de la crisis del coronavirus, Gilead ha movilizado su experiencia de más de treinta años en virología para evaluar lo más rápidamente posible la eficacia y seguridad de remdesivir como una posible opción de tratamiento para pacientes con covid-19.
Según fuentes de la compañía, «los prometedores datos de los ensayos clínicos aleatorizados de remdesivir intravenoso administrado a pacientes hospitalizados ponían de manifiesto que eran necesarios esfuerzos para investigar su posible uso en el ámbito ambulatorio».
Directamente al foco primario
En concreto, los expertos explican que el tracto respiratorio superior es el sitio más frecuente de infección por SARS-CoV-2 en las primeras etapas de la enfermedad. De esta forma, la administración de remdesivir directamente al foco primario de infección con una solución inhalada nebulizada puede permitir una administración más específica y accesible en pacientes no hospitalizados y una exposición sistémica potencialmente menor al medicamento.
Se trata de un ensayo aleatorizado, controlado con placebo, que reclutará a alrededor de 60 individuos sanos de entre 18 y 45 años en Estados Unidos para formar la base de este estudio clínico adicional del medicamento inhalado, particularmente en pacientes cuya enfermedad no ha progresado para requerir hospitalización.
Un estudio que se une a los ensayos clínicos actualmente en curso que continúan evaluando la seguridad y la eficacia de remdesivir en combinación con medicamentos antiinflamatorios y en segmentos de población especiales, que también incluyen pacientes pediátricos.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,83% y se sitúa al borde de los 13.000 puntos en la apertura
-
Los aranceles de Trump los pagarán los estadounidenses: no subirán el precio del vino en España
-
Duro Felguera cae casi un 4% tras incrementar un 36% sus pérdidas en 2024
-
Santander reitera sus objetivos para 2025 pese a la guerra comercial
-
La producción industrial española cayó más del 2% al inicio de la guerra comercial
Últimas noticias
-
Una ganga: el outlet con Adidas a 20 euros y miles de descuentos en grandes marcas llega a Madrid
-
La trampa mortal del incendio de alcorcón: el techo cayó sobre los bomberos y se quedaron sin manguera
-
El búnker de Koldo en Polop donde se refugiaba Ábalos: 4.096 m² de parcela y vigilancia extrema
-
David López: «En el Mallorca he cumplido mi sueño»
-
Ante el día decisivo en el 54 Trofeo Princesa Sofía