La gestión de impagos factura un 8% más: la inflación afecta ya tanto a hogares como a empresas
El monto total de créditos en situación de impago de las entidades financieras alcanzó alrededor de 43.150 millones
Las empresas de gestión de impagos, también conocido como el sector de recuperación de deuda impagada, facturaron el 8,3% más en 2022 en comparación con el año anterior, hasta los 1.500 millones de euros, alcanzando cifras anteriores a la pandemia, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
La deuda de las familias españolas e instituciones sin ánimo de lucro al servicio de los hogares se moderó en el segundo trimestre del 2023 en 5,7 puntos porcentuales con respecto al 2022, hasta el 49,9%, según las cuentas financieras publicadas por el Banco de España. En general, la pandemia ha reducido el consumo de los hogares y ha provocado un aumento del ahorro. Sin embargo, los deudores presentan más dificultades a la hora de cumplir con sus compromisos.
La gestión de imapagos
DBK Informa explica que, tras la «sensible» subida de los últimos años, a cartera de impagados gestionada por empresas especializadas registró un «ligero retroceso» durante el último año, en un escenario de baja morosidad y descenso de la deuda en vía judicial, según recoge EuropaPress. Así, se cerró 2022 con una cifra de 300.000 millones de euros, un 1,6% menos que en el ejercicio anterior.
Asimismo, la recuperación de la deuda enfrentó una mayor dificultad, lo que resultó en una disminución moderada del volumen recuperado, situándose en aproximadamente 11.800 millones de euros. En consecuencia, la tasa de recuperación se mantuvo en torno al 4%, en línea con el nivel registrado en 2021.
El monto total de créditos en situación de impago de las entidades financieras alcanzó alrededor de 43.150 millones de euros, experimentando una disminución interanual del 18%. Esta cifra se ha reducido a la mitad en un período de cinco años. A su vez, la tasa de morosidad disminuyó nuevamente «de forma significativa», hasta el 3,5%, nivel cercano ya al de 2008.
Desde el Observatorio Sectorial DBK adelantan que el volumen de negocio sectorial prolongará la tendencia de aumento de los últimos años, si bien con cierta ralentización como consecuencia de la pérdida de dinamismo de la actividad económica general.
Además, los analistas apuntan que la elevada inflación y los altos tipos de interés podrían reflejarse en una mayor dificultad de pago, tanto por parte de los hogares como de las empresas.
En concreto, apuestan por que la facturación de las corporaciones del sector crecerá alrededor de un 6 o 7% en 2023, hasta los 1.600 millones de euros. En 2024, por su parte, se espera una nueva moderación en el ritmo de crecimiento.
A lo largo de los últimos años se han llevado a cabo «numerosas operaciones» de compra y fusión entre compañías del sector. Por ello, a pesar del elevado número de empresas que desarrollan esta actividad, existe una tendencia de progresivo aumento del grado de concentración de la oferta, según recogen las agencias.
En concreto, las cinco primeras entidades alcanzaron en 2022 una cuota de mercado conjunta del 43%, participación que ascendió hasta el 53% al considerar a las diez primeras.
Lo último en Economía
-
La huida del oro por los bancos centrales despierta temores de una burbuja tras la caída del 8%
-
Soy jubilado y emigré a Tailandia con 65 años: «Aquí estoy feliz y sólo volveré a España de visita»
-
China flexibiliza durante un año las exportaciones de tierras raras a la Unión Europea
-
Aviso de Hacienda: si gastas más de 25.000 euros al año con tarjeta, tu banco tendrá que informar de tu nombre
-
El cambio drástico en el horario de Mercadona que te afectará el 1 de noviembre
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado, 1 de noviembre de 2025
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
Leganés: una joven de 21 años grave tras recibir un disparo que le atravesó la cara la noche de Halloween