BBVA reconoce que el negocio en España no es rentable y por eso el ERE «es inevitable»
Onur Genç, consejero delegado de BBVA, ha reconocido que el negocio del banco en España no es rentable para justificar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará a 3.450 trabajadores. Según ha explicado, las transacciones en las oficinas del banco han caído a la mitad en los últimos dos años, mientras que se han duplicado las realizadas por canales digitales, que cuestan 10 veces menos. Algo que obligaba a una reacción por parte del banco, a su juicio.
Durante la presentación a analistas de los resultados del primer trimestre, el primer ejecutivo de BBVA ha explicado que la rentabilidad (medida sobre recursos propios, ROE) en España no alcanza el 10% incluyendo el centro corporativo, y es mucho más bajo que en otros de los países en que opera el banco. Por el contrario, el coste de capital sí supera el doble dígito; y si la rentabilidad es inferior al coste de capital, «no puedes atraer inversión al negocio y la banca no puede ser el motor para la reactivación económica».
Genç ha asegurado que esta baja rentabilidad no se debe exclusivamente a la pandemia, sino que es una tendencia de largo plazo. «Si comparas la eficiencia en España, es mucho peor que en el resto de países. Además, el ratio de sucursales por mil habitantes en España mucho más alto que en los demás países, por lo que hay margen de optimización», ha añadido para dar más argumentos para justificar el ERE.
«En dos años, se ha reducido una parte del negocio a la mitad, eso es algo que requiere una reacción y es lo que estamos haciendo con estos planes de eficiencia», ha explicado.
Dado que BBVA está en un proceso de negociación con los sindicatos, no ha querido desvelar más detalles del ajuste. Su intención es «minimizar el impacto, y en este sentido el acuerdo con Randstad es completamente diferencial respecto al resto del sector, intentaremos el mejor acuerdo posible para todos, pero el ERE es inevitable».
Genç ha afirmado que un proceso «complicado y doloroso en muchas dimensiones» pero que tiene lugar en un escenario en el que las transacciones en oficinas han caído un 50% en los últimos dos años. Y esta tendencia se da en todo el sector, por lo que entiende que el ERE de BBVA coincida en el tiempo con el de CaixaBank: «Todos los bancos tienen que hacerlo, algunos lo han hecho ya y otros lo tienen que hacer en los próximos meses».
BBVA registró un beneficio de 1.210 millones de euros en el primer trimestre de este 2021, frente a las pérdidas de 1.792 millones de euros de un año antes, en el que contabilizó un deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos (EEUU) y realizó un mayor esfuerzo en dotaciones ante la pandemia, según ha informado este viernes la entidad.
Ante estos resultados, Genç ha querido resaltar que el primer trimestre ha sido positivo para la entidad, pero no hay que olvidar que el contexto bancario si que siendo muy desafiante ante la profunda transformación del sector, avanzando en áreas clave de su estrategia como son la sostenibilidad y la transformación digital.
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Últimas noticias
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
Calendario de las ATP Finals: fechas y horarios de todos los partidos de la Copa de Maestros
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años