El suministro de gas a España en peligro: Argelia cierra el gasoducto del Magreb el 31 de octubre
El Gobierno se arrodilla ante Argelia con el gas un 400% más caro y la amenaza de cortar el gasoducto
Nuevas subidas de la luz en el horizonte: el choque entre Argelia y Marruecos encarecerá el gas
Salimos más pobres: la luz cinco veces más cara y el gas cuesta un 400% más
Como consecuencia de su conflicto con Marruecos, Argelia ha tomado la decisión de cerrar el gran gasoducto del Magreb Europa (GME), que trae el gas argelino a España a través del Estrecho de Gibraltar, a partir del 31 de octubre y con duración desconocida. Esta medida podría provocar desabastecimientos este invierno si el flujo permanece cortado. Queda así sin efecto el viaje que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a Argelia para tratar de evitar que gobierno argelino no cumpliese con su amenaza, algo que finalmente ha terminado ocurriendo.
Así lo adelanta el periódico francés Les Echos. Argelia, que suministra el 45% del gas que se consume en España, ya había advertido de que cerrará uno de los dos gasoductos que suministran a España, el que discurre en parte por Marruecos. Sólo quedaría activo el de Medgaz, tal y como ya adelantó que sucedería este periódico. Albares aseguró en sede parlamentaria que el suministro de gas estaba garantizado, tras los contactos mantenidos tanto con las autoridades argelinas como marroquíes. Sin embargo, la realidad es que España depende del gas argelino.
En la actualidad, el gasoducto Medgaz es propiedad de la argelina Sonatrach (con una participación del 51%) y Naturgy (con el 49% restante, a través de una sociedad de propósito especial en la que participa BlackRock) y existe un acuerdo de accionistas que les otorga el control conjunto del gasoducto.
Naturgy y la argelina Sonatrach acordaron en julio la entrada en funcionamiento de la ampliación de Medgaz en el cuarto trimestre de este año. Con una inversión de 90 millones de dólares (73 millones de euros), la entrada en funcionamiento de la ampliación de Medgaz vehiculará un 25% del gas natural que se consuma en España y fortalecerá la relación estratégica entre ambas compañías.
El conflicto entre Marruecos y Argelia se produce en medio de una crisis mundial del gas, que ha disparado su precio en las últimas semanas por el alza del consumo de los países asiáticos y las masivas compras de países europeos para almacenarlo de cara a afrontar el frío invierno.
Subidas en el precio de la luz
Aunque el suministro de gas pudiese estar garantizado, esa limitación del tubo que pasa por Marruecos supondría la necesidad de tener que utilizar barcos para el transporte, un mecanismo mucho más caro, y esos costes se trasladarán al precio final y, por lo tanto, a la factura de la luz que pagan los consumidores españoles.
Hay que recordar que el recibo de la luz en España está regulado en base al esquema de precio marginalista. Es decir, el último kW introducido en el mix de energías consumidas es el que determina el precio final de todo el recibo de la luz. Y el último kW que entra es, precisamente, el del gas natural, lo que implica que si sube el gas, sube todo el recibo de la luz en su parte referida al consumo energético.
En este contexto, el precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista se relajará mañana y el megavatio hora (MWh) bajará un 19,61%, hasta los 173,65 euros, aunque será el sábado más caro de la historia, según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE).
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica