Gas Natural Fenosa alcanza un beneficio de 1.360 millones de euros en 2017
Gas Natural Fenosa alcanzó un beneficio neto de 1.360 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 1% respecto al año anterior, cifra que «cumple con el objetivo previsto por la compañía en su Plan Estratégico», según ha comunicado la compañía a la CNMV.
La cotizada, que ayer nombró a Francisco Reynés presidente ejecutivo, ha precisado que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 3.915 millones, un 16,1 % menos, por las desinversiones efectuadas en 2017, principalmente en Italia y Colombia.
La actividad de distribución de gas aportó un 41,2% del Ebitda; la
distribución de electricidad un 26,4%; la actividad de gas, un 19,6%; y la generación y comercialización de electricidad, el 14,8%.
Además la compañía energética ha lanzado un nuevo plan de eficiencias para el periodo 2018-2020 lo que ha supuesto unos costes de captura no recurrentes en 2017 de 110 millones de euros. Sin considerar dicho efecto así como el impacto de Electricaribe, la disminución del Ebitda sería de 8,8%, según ha informado la corporación.
Dicha disminución se concentra en el negocio de electricidad en España cuya evolución se vio afectada por factores climatológicos, con contracción de la producción hidráulica para Gas Natural Fenosa del 71,4%. Por su parte, el Ebitda de la actividad internacional representó un 48,5% del total, mientras que el 51,5% restante correspondió a las actividades en España.
El coste de la deuda ha descendido en un año del 4,3% al 3,5%, un significativo descenso de 80 puntos básicos.
Desinversiones y revisión estratégica
La compañía cerró el pasado 1 de febrero la venta de su negocio de distribución de gas en Italia. Tras la aprobación de las autoridades de competencia en Italia, Gas Natural Fenosa completó la venta de las sociedades de distribución de gas en Italia a 2i Rete Gas. La venta de la sociedad de comercialización de gas en Italia espera completarse durante el primer trimestre de 2018.
Además, en el mes de noviembre, la compañía alcanzó un acuerdo vinculante con Brookfield Infraestructure para la venta de su participación del 59,1% en Gas Natural SA ESP, empresa colombiana dedicada a la distribución y comercialización minorista de gas, por 468 millones de euros. En diciembre se completó la primera fase de la operación correspondiente a la venta de un 17,2% por 134 millones de euros.
En agosto, firmó un acuerdo para vender una participación minoritaria del 20% en la sociedad titular de los activos de distribución de gas natural en España a un consorcio de inversores en infraestructuras a largo plazo formado por Allianz Capital Partners (ACP) y Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB).
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa