Garzón retratado por los veterinarios: el control de la carne depende de un organismo de su ministerio
Cientos de ganaderos reciben a Sánchez con protestas en Palencia y le exigen que destituya a Garzón
Garzón se puede enfrentar a acciones legales si las exportaciones de carne caen tras su ataque al sector
La ganadera que destroza a Garzón: «No somos la España vaciada, somos la España vacilada por Sánchez»
Adiós a la flor de Pascua: Lidl tiene la planta de Navidad que llega para sustituirla y es mucho mejor
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
El Consejo General de Colegios Veterinarios de España ha pedido el cese del ministro de Consumo, Alberto Garzón, tras las declaraciones a The Guardian de esta semana y denuncian que el Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria está coordinado y aprobado, entre otros, por la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), organismo adscrito a la cartera del político comunista.
En un comunicado, los veterinarios han mostrado su indignación por las declaraciones del ministro Garzón, “impropias de quien está obligado a garantizar y a preservar un bien tan preciado como es la ganadería de nuestro país, que cumple todos los requisitos de sanidad y bienestar animal, al tiempo que destaca por su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo rural”. Asimismo, han subrayado su papel como “garantes de que la carne que se produce en España cumple rigurosos controles sanitarios durante toda la cadena de producción y distribución”.
De esta forma, los veterinarios se suman a los ganaderos y agricultores en la defensa de un sector que en 2020 alcanzó una cifra de negocio de casi 28.000 millones de euros, lo que supone el 2,32% del PIB de España. Durante ese año, la industria cárnica española exportó más de 3,2 millones de toneladas de distintos productos, entre los que destaca la carne de cerdo, por valor de 8.680 millones de euros.
Tranquilizar a la población
Por otro lado, estos profesionales han querido tranquilizar a la población española, europea y de terceros países, porque “toda la producción de carne de España se adapta a las normativas europeas y nacionales de bienestar animal, tanto en la granja como durante el transporte y en el matadero, es decir, en todas las fases de la cadena”.
En este sentido, han explicado que las granjas, cualquiera que sea su modelo de explotación y tamaño, “apuestan por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente” con “estricto cumplimiento de toda la normativa vigente en la materia”. Por ello, recuerdan que tanto las granjas como los mataderos están sujetos a inspecciones diarias de bienestar animal y deben superar auditorías periódicas internas y externas, además de obtener certificaciones de bienestar animal.
Lo último en Consumo
-
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
-
Adiós a planchar: Lidl tiene el invento que te va a cambiar la vida en casa y nadie conoce
-
He probado todos los turrones de Mercadona y éste es mi ránking y mi favorito
-
Adiós al caos de cables: Lidl lanza un multicargador por solo 15 € que lo soluciona en minutos
-
Adiós al árbol de Navidad de toda la vida: la tendencia que ya está en España y puedes comprar en Zara Home y Maisons du Monde
Últimas noticias
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos