Garamendi carga contra Moncloa por la subida de las cotizaciones: «No es el momento»
Garamendi entra on fire contra el Gobierno
La patronal madrileña, pymes y autónomos presionan a Garamendi para que rechace la derogación laboral
Garamendi: «El Gobierno ha mandado el mismo papel de reforma laboral que hace un mes, no la ha moderado»
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha expresado este martes su rechazo a la propuesta a la subida de las cotizaciones que el Gobierno ha llevado a la mesa de negociación con sindicatos y patronal para la reforma del sistema de pensiones.
«No es el momento más adecuado», ha remarcado el representante de los empresarios en una entrevista en el programa Espejo Público, de Antena 3. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones -cartera de José Luis Escrivá- planteó la semana pasada, en la mesa de diálogo con los agentes sociales, subir las cotizaciones sociales al 0,5% durante diez años. Este lunes, el Gobierno de Pedro Sánchez presentó un nuevo texto en el que elevó la cifra al 0,6%, distribuida en un 0,4% para las empresas y del 0,2% para el trabajador.
«Nosotros no derecho de veto de nada, pero tenemos el derecho a decir que no nos convence», ha enfatizado Garamendi. También ha criticado que la propuesta por parte del Ejecutivo se haya presentado «de golpe», con el objetivo de tener su aprobación en 10 días.
Garamendi lo ve complicado
«Queremos los datos y el mapa concreto», ha reclamado el líder de la patronal, tras asegurar que lo van a estudiar, aunque anticipando que lo ve complicado, ya el tejido empresarial en España se encuentra en plena recuperación tras el impacto de la crisis del coronavirus que provocó que miles de compañías -sobre todo pymes- desaparecieran del mapa por el impacto de las medidas restrictivas de los distintos gobiernos.
El presidente de la CEOE ha explicado que las cotizaciones sociales en España «son un 30% más caras» que en Europa, a lo que se suma lo que ha calificado como «la tormenta perfecta», ante la subida de precios de la energía o los problemas en la cadena de suministros. «Para las pymes y los autónomos puede ser un mazazo», ha asegurado.
La oposición también se opone
El presidente del Partido Popular (PP), Pablo Casado, ha expresado este martes su oposición a la subida de las cotizaciones que el Gobierno ha llevado a la mesa de negociación con sindicatos y patronal para la reforma del sistema de pensiones. El líder de la oposición considera que ese alza, del 0,6% según la última propuesta del Ejecutivo, lastrará la contratación y asfixiará «aún más a empresas y familias», como ha expresado este martes en sus redes sociales.
El líder del PP ha abogado por «mantener el factor de sostenibilidad», que la futura reforma pretende sustituir por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), y por bajar los impuestos, como alternativas a esa subida de las cotizaciones. También ha defendido que «la reforma laboral para sostener en el tiempo el Estado de bienestar».
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones planteó la semana pasada, en la mesa de diálogo con los agentes sociales, subir las cotizaciones sociales al 0,5% durante diez años. Este lunes, el Gobierno presentó un nuevo texto en el que elevó la cifra al 0,6%, distribuida en un 0,4% para las empresas y del 0,2% para el trabajador.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa