Fundación Cepsa dona cheques de combustible para los sanitarios desplazados por el Covid-19
La Fundación Cepsa se ha sumado a la oleada de solidaridad empresarial surgida por el coronavirus. La petrolera ha puesto a disposición de las autoridades regionales de Madrid y Canarias, y próximamente de Andalucía, una dotación de tarjetas de combustible por valor de 50.000 euros para colaborar en los desplazamientos sanitarios relacionados con el Covid-19. También podrán disponer de estas tarjetas otros colectivos que están trabajando activamente en esta crisis.
En concreto, la entidad ha donado 20.000 euros a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para traslados de urgencia y emergencia en UVI móviles del SUMMA 112, el servicio de urgencias médicas de la Comunidad, que cuenta con 28 UVI móviles operativas cada día para hacer frente a las emergencias y urgencias en la región.
En estos momentos, las UVI móviles del SUMMA 112, entre otros recursos, están trasladando a los hospitales pacientes contagiados por el Covid-19. Se trata de unidades de soporte vital avanzado destinadas a situaciones en las que existe riesgo vital.
Asimismo, la fundación de la petrolera ha entregado 10.000 euros al Gobierno de Canarias para colaborar en los desplazamientos necesarios que se están llevando a cabo estos días tanto por sanitarios como por otros colectivos con el objetivo de combatir el Covid-19.
Además, la entidad trabaja para donar en los próximos días 10.000 euros a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva y 10.000 euros a la Subdelegación del Gobierno andaluz en el Campo de Gibraltar.
El gerente del SUMMA 112, agradeció en nombre del Servicio Madrileño de Salud esta donación, ya que «la colaboración público-privada es uno de los aspectos que está siendo esencial para poder afrontar esta crisis con mayor efectividad».
En paralelo a este paquete de medidas promovidas por su Fundación, Cepsa mantiene todos sus esfuerzos volcados en mantener el suministro energético, un servicio esencial tanto para asegurar el consumo de energía necesario, en hogares y espacios públicos (hospitales, fuerzas de seguridad, estaciones, puertos, aeropuertos, etc), como la provisión de materias primas para la fabricación de productos sanitarios y detergentes, que la compañía produce en sus instalaciones petroquímicas.
Asimismo, la compañía ha donado esta semana una dotación de equipos de protección individual (gafas, guantes y buzos) a las áreas de gestión sanitaria de Huelva y el Campo de Gibraltar del Servicio Andaluz de Salud (SAS), para contribuir a la protección del personal sanitario en los hospitales.
Temas:
- Cepsa
- Coronavirus
- Moeve
Lo último en Economía
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
Últimas noticias
-
Autonomías y caos
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
Los Reyes conocen en primera persona el drama de los incendios: «Queríamos estar cerca de los afectados”