Francisco Saavedra: “Alemania y Francia lideran una alternativa para dividir la UE en dos”
El economista Francisco Saavedra alerta de los peligros que se le avecinan a Europa tras la victoria del sí en el referéndum sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Así, Saavedra señala que el empeño que antaño tenían socialistas del Viejo Continente en construir un súper Estado europeo ha cesado y lo que pretenden tanto Alemania como Francia es romper la Unión tal y como la conocemos para crear una Europa a dos velocidades.
“Los ministros de Exteriores de Francia y Alemania ya están empezando a liderar una alternativa por si el Brexit se lleva a cabo, que consiste en sustituir el súper Estado europeo por un súper Estado francoalemán incluyendo Benelux (la unión aduanera y económica de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) e Italia», explica el analista de OKDIARIO.
Saavedra asegura que la intención es «dividir la Unión Europea e incluso la unión monetaria en dos, con la excusa de la seguridad y con la excusa, esta cierta, de que muchos de los países no cumplen con lo pactado y hacen lo que les da la gana». El economista advierte de que esto tiene «implicaciones importantísimas para la inversión en función de la jurisdicción y del país en el que se tienen los ahorros».
El analista de OKDIARIO descarta que estas consecuencias se produzcan en el corto plazo, pero señala que ya hay informes e incluso declaraciones de algunos ministros de los países implicados en este sentido, por lo que «habrá que estar muy atentos».
El economista, además, avisa de que «el virus populista está invadiendo Europa» tras el Brexit. Saavedra asegura que, en el caso de Merkel y sus socios, están empezando a retratarse. Una de las graves consecuencias del referendum es el contafio de ese virus populista. «Todas esas peticiones, promesas y medidas que no se pueden realizar porque ni la economía ni el sentido común lo permiten están contagiando a los partidos más conservadores, a los socialdemócratas e incluso a algunos un poco más liberales hacia un espectro más populista.
Saavedra lamenta que estos partidos no se atreven a contradecir esas posiciones populistas con las ideas porque «básicamente, han abandonado esa lucha por las ideas que los definieron en las últimas décadas».
Temas:
- Brexit
- OK Análisis
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»