Francisco Saavedra: “Alemania y Francia lideran una alternativa para dividir la UE en dos”
El economista Francisco Saavedra alerta de los peligros que se le avecinan a Europa tras la victoria del sí en el referéndum sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Así, Saavedra señala que el empeño que antaño tenían socialistas del Viejo Continente en construir un súper Estado europeo ha cesado y lo que pretenden tanto Alemania como Francia es romper la Unión tal y como la conocemos para crear una Europa a dos velocidades.
“Los ministros de Exteriores de Francia y Alemania ya están empezando a liderar una alternativa por si el Brexit se lleva a cabo, que consiste en sustituir el súper Estado europeo por un súper Estado francoalemán incluyendo Benelux (la unión aduanera y económica de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) e Italia», explica el analista de OKDIARIO.
Saavedra asegura que la intención es «dividir la Unión Europea e incluso la unión monetaria en dos, con la excusa de la seguridad y con la excusa, esta cierta, de que muchos de los países no cumplen con lo pactado y hacen lo que les da la gana». El economista advierte de que esto tiene «implicaciones importantísimas para la inversión en función de la jurisdicción y del país en el que se tienen los ahorros».
El analista de OKDIARIO descarta que estas consecuencias se produzcan en el corto plazo, pero señala que ya hay informes e incluso declaraciones de algunos ministros de los países implicados en este sentido, por lo que «habrá que estar muy atentos».
El economista, además, avisa de que «el virus populista está invadiendo Europa» tras el Brexit. Saavedra asegura que, en el caso de Merkel y sus socios, están empezando a retratarse. Una de las graves consecuencias del referendum es el contafio de ese virus populista. «Todas esas peticiones, promesas y medidas que no se pueden realizar porque ni la economía ni el sentido común lo permiten están contagiando a los partidos más conservadores, a los socialdemócratas e incluso a algunos un poco más liberales hacia un espectro más populista.
Saavedra lamenta que estos partidos no se atreven a contradecir esas posiciones populistas con las ideas porque «básicamente, han abandonado esa lucha por las ideas que los definieron en las últimas décadas».
Temas:
- Brexit
- OK Análisis
Lo último en Economía
-
China acusa a Nvidia de violar la ley antimonopolio y amenaza con una sanción superior a los 4.000 millones
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
-
El Ibex 35 sube un 0,46% a mediodía y espera un recorte de tipos de interés el jueves en EEUU
-
Air Europa destaca un año más como aerolínea de cuatro estrellas
Últimas noticias
-
El PP rechaza la propuesta de Vox para incluir el español como lengua vehicular en los centros de Baleares
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
Marlaska habla de «protestas pacíficas» pero desea la «recuperación» de los 22 policías heridos
-
La Policía Local disuelve un botellón en Na Burguesa e interpone 18 denuncias
-
Pozuelo da 4 meses al Gobierno para realojar a los inmigrantes del centro que operaba sin licencia