Francia envía una alerta energética a España tras vender por error más electricidad de la debida
Macron desprecia el Midcat y avala a Italia como ‘hub’ europeo del gas argelino frente a España
Francia desmiente a Ribera: dice que construir el gasoducto MidCat «tardaría mucho»
Francia envió el martes una alerta energética a España y Reino Unido solicitando que se prepararan para suministrar toda la electricidad posible, después de que un error amenazara los suministros del país.
El diario Financial Times ha desvelado en su edición del domingo que la alerta se lanzó a raíz de que uno de los proveedores de energía franceses vendiera de forma involuntaria enormes cantidades de electricidad, en el transcurso de dos días.
Según ha confirmado el diario británico, la empresa Électricité de Strasbourg, controlada por el gigante nacionalizado EDF, vendió por error los pasados días 6 y 7 de septiembre, 2,03 y 5,75 gigavatios de electricidad -un gigavatio es suficiente para dotar de energía a 750.000 hogares-.
El error le ha costado a la compañía 60 millones de euros, tras reajustar sus necesidades de suministro. Electricité de Strasbourg, en un comunicado, ha informado que está analizando «la disfunción».
De acuerdo a la información publicada, Francia solicitó tanto a Reino Unido como España que se prepararan para exportar energía extra durante la noche. Fuentes consultadas por el diario británico del sector energético en España y en Reino Unido han confirmado que recibieron la alarma francesa.
El incidente, sin precedentes, incrementa la tensión por la situación de emergencia energética en Europa, causada por el aumento disparado de los precios provocado por la interrupción del suministro de gas por parte de Rusia.
El Gobierno de Vladimir Putin está respondiendo a las sanciones europeas a Rusia por la invasión de Ucrania con cortes de suministros y amenazas de medidas más contundentes.
El presidente francés, Emmanuelle Macron, ha rechazado la posibilidad de transportar gas desde Portugal y España hacia el resto de Europa a través de Francia, mediante el proyecto de gaseoducto MidCat. La propuesta del gaseoducto ha sido respaldada no obstante por el canciller alemán, Olaf Scholz.
El Ministerio de Transición Energética, que dirige Teresa Ribera, defiende la construcción de MidCat, y ha advertido que se trata de una cuestión «que afecta a todos los estados miembros y las instituciones europeas».
Macron ha reclamado en las últimas semanas «la solidaridad europea con la electricidad» debido a que más de la mitad de los reactores nucleares del país están paradas por cuestiones técnicas.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025