El fondo soberano qatarí QIA reinicia la venta del Hotel Intercontinental de Madrid
El fondo soberano catarí, Qatar Investment Authority (QIA), ha reiniciado la venta del Hotel Intercontinental de Madrid, único establecimiento en España de su holding hotelero, Katara Hospitality. De acuerdo con fuentes del sector, la firma de Qatar lleva desde 2018 intentando vender este inmueble de lujo en la capital, sin que se haya llegado a concretar ninguna oferta en firme. «Estaba demasiado caro y el hotel necesita una reforma interna», explican estas fuentes.
Ahora, con el final del confinamiento por la pandemia, el dueño del hotel situado en el Paseo de la Castellana de Madrid ha vuelto a dar la orden de buscar un comprador para este establecimiento de cinco estrellas construido a mediados del siglo XX y con 302 habitaciones y 16 salas para eventos.
«El precio por el que el dueño estará dispuesto a escuchar ofertas es de 200 millones de euros», explican estas fuentes. El fondo catarí ya buscó compradores para el hotel en 2018 a un precio superior, sin éxito -hasta 350 millones, según publicó entonces ‘El Confidencial’- . Ahora ha reducido las pretensiones porque, entre otras cosas, las plazas hoteleras en Madrid de cinco estrellas han aumentado con la apertura del hotel RIU en el Edificio España, en la Plaza de España, y el próximo en Canalejas de la marca Four Seasons, con más de 200 habitaciones en la Puerta del Sol de la capital.
El fondo de Qatar adquirió el Hotel Intercontinental de Madrid en mayo de 2014 a otro fondo de este país, Ghanim Bin Saad al Saad & Sons Group Holdings (GSSG). Aunque la cifra final de la transacción no se hizo pública, el anterior propietario sacó a la venta el inmueble en 2013 por 70 millones de euros. Junto a este Intercontinental, los cataríes adquirieron también los hoteles de la compañía IHG en Roma, Ámsterdam, Fránkfort y Cannes.
Sector hotelero
Fuentes del sector inmobiliario explican que aunque hay apetito inversor en el sector hotelero, faltan buenas oportunidades. «Hay muchos hoteles en venta pero demasiado caros y al final las operaciones no se hacen», aseguran. «En mi caso tengo inversores extranjeros dispuestos a entrar en el sector pero todo se frenó por la llegada del nuevo Gobierno del PSOE con Podemos y mucho más después con el coronavirus», explica una fuente inmobiliaria.
El Hotel Intercontinental de Madrid, inaugurado en 1953 y construido sobre un palacete del siglo XVIII, ha pasado ya por varias manos. En 2011 lo compró el inversor libanés Toufic Aboukhater a Morgan Stanley, dentro de una operación que incluía otros activos hoteleros de esta firma en Europa. Morgan Stanley era el dueño desde 2006. Cinco años después lo compró el millonario libanés, que lo traspasó al fondo de Qatar en 2014.
Ahora es el fondo de Qatar quien busca comprador. El holding hotelero del emirato gestiona 40 inmuebles en cuatro continentes: Asia, América, África y Europa. Entre otros, es el dueño del Savoy de Londres y del mítico Plaza de Nueva York.
Lo último en Economía
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
-
Es oficial: el dentista será gratis para todas las personas que estén en esta lista
-
El truco oficial para saber si Hacienda te va a devolver dinero de la declaración de la Renta
Últimas noticias
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»