Fomento, sindicatos y patronal negociarán esta semana las condiciones laborales de la seguridad privada
El Gobierno arrancará, previsiblemente esta semana, junto a organizaciones sindicales y empresariales, las reuniones para analizar la situación en los servicios de seguridad privada, especialmente en aquellas infraestructuras de carácter público, con el fin de abordar las condiciones laborales y de contratación pública en estos servicios, y abrir un grupo de trabajo.
Así lo ha anunciado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, durante su comparecencia ante la Comisión de Fomento del Congreso para explicar las actuaciones seguidas durante el conflicto laboral en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat entre la empresa Eulen, adjudicataria del servicio de seguridad, y sus trabajadores, que reclamaban un aumento de la plantilla y mejores condiciones laborales.
El ministro ha explicado que este grupo de trabajo analizará «cuantas cuestiones contribuyan a la mejora del servicio y las condiciones de trabajo de la seguridad privada en el transporte terrestre, marítimo y aéreo», con «especial incidencia», ha dicho, en la contratación pública, la estabilidad laboral, la formación profesional en el sector, los tiempos de trabajo y la seguridad y la salud laboral.
Este grupo de trabajo, propuesto por las organizaciones sindicales y aceptado por el Gobierno, estará compuesto por 16 miembros: ocho representantes de la Administración General del Estado, cuatro de las organizaciones sindicales y otros cuatro de organizaciones empresariales.
Interior y Empleo también participarán
En él no solo estará presente el Ministerio de Fomento, sino también estarán involucrados otros departamentos, como los de Interior –este tipo de empresas colaboran con sus servicios en infraestructuras estratégicas donde no alcanza con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado– y Empleo –habida cuenta que el sector ya cuenta con un convenio colectivo–.
De la Serna ha explicado además que en paralelo se pondrá en marcha otro grupo de trabajo -este con ocho miembros: cuatro por parte de la Administración, dos de los sindicatos y otros dos de la patronal– para definir los objetivos y agilizar los trabajos de esta comisión.
El titular de Fomento ha asegurado que la aceptación por parte del Ejecutivo de este grupo de trabajo ha tenido «como consecuencia» la desconvocatoria de «protestas similares» que estaban previstas en otras infraestructuras por parte de trabajadores de la seguridad privada, como en Santiago y A Coruña y en Barajas.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20