Fitch mantiene la perspectiva ‘positiva’ de la banca española gracias a la recuperación del mercado inmobiliario
UniCredit hará una ampliación de capital de 13.000 millones de euros y despedirá a 14.000 empleados
Monte dei Paschi sube en Bolsa pero el mercado no descarta un rescate con dinero público
Fitch ha dado un nuevo espaldarazo al sistema financiero español en un momento convulso para la banca europea. Sobre todo si miramos hacia Italia, país donde no se descarta un rescate público de Monte dei Paschi y UniCredit ha anunciado que ampliará capital y recortará 14.000 empleos.
Con este escenario, la agencia de calificación ha confirmado la perspectiva positiva de la deuda emitida por los bancos españoles, creen que la recuperación del mercado inmobiliario previsto para el año que viene va a ser «crucial para mejorar el rendimiento del sector financiero. Según las estimaciones de Fitch, el mercado residencial va a seguir la senda de positiva gracias al crecimiento económico y un sector hipotecario que tilda de «competitivo».
«La mejora del mercado inmobiliario será crucial para que los bancos españoles reduzcan su nivel de activos heredados», indica la agencia en su informe. Recordemos que los problemas del sistema bancario de España fueron una herencia de la burbuja inmobiliaria. Fitch mantiene en «estable» la perspectiva del sector financiero en su conjunto como consecuencia del elevado nivel del créditos improductivos y de las presiones sobre la rentabilidad provocadas por la política monetaria del BCE.
Cree que «hay potencial para incrementar los ratings mientras la calidad de los activos se recupera gradualmente», aunque advierten que aún hay «presión sobre la rentabilidad derivada del periodo prolongado de bajos tipos de interés y un volumen de crecimiento de negocio moderado».
Fitch apunta que los bancos de nuestro país reducirán todavía más sus costes corrientes el año que viene, «aunque solo de forma modesta» porque el ahorro de los despidos y el cierre de oficinas requiere de un proceso para conseguir los efectos deseados en las cuentas de resultados.
Es más, Fitch insiste en que los esfuerzos hechos hasta el momento por la banca en materia de recapitalización es importante, sobre todo por los requerimientos de las autoridades europeas. Así como la implementación de avances tecnológicos que culminen en una banca totalmente digitalizada.
Además, Fitch considera que los niveles básicos de capital para los bancos españoles se mantendrán estables, aunque probablemente emitirán instrumentos subordinados en 2017 para amortiguar la absorción de pérdidas y los coeficientes de capital total.
Temas:
- Banca Española
- Fitch
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025