Fitch coloca a BBVA como el peor de los grandes en capital y prevé que sus activos se deterioren más
Los analistas de la agencia de calificación Fitch destacan las dificultades en el capital que tendrá BBVA pero también Banco Santander, y salvan a Caixabank.
La agencia de calificación de riesgos Fitch Ratings destaca a BBVA como el gran banco europeo que peor nivel de capital (medido a través del capital CET 1 ) tiene, ya que con su 12,2% se sitúa en el ‘farolillo rojo’ de los 20 grandes bancos comparados. Con el 12,3%, Banco Santander es el segundo peor situado pero los dos grandes españoles quedan a mucha distancia del mejor del continente en solvencia, que es Natwest Group, con un 18,5%.
El ratio de capital de BBVA queda también notablemente por debajo de Caixabank, el tercer banco español en liza en esta clasificación, bastante mejor posicionado ya que ocupa la decimocuarta posición del ranking al alcanzar un 13,6% de capital de máxima calidad.
Otros gigantes europeos quedan en cualquier caso bastante por encima en capital de los españoles y especialmente de BBVA. Crédit Agricole tiene un 17,2%; HSBC y Unicredit tienen un 15,9% de CET 1; ING un 15,5%; Barclays un 15,1%; UBS un 13,8% y Deutsche Bank un 13,6%.
Pero además de esta posición aparentemente tan débil de los dos grandes bancos españoles, Fitch Ratings también ha señalado que «las provisiones de BBVA aumentaron en el cuarto trimestre aproximadamente un 4%. El motivo fue especialmente el deterioro en México, donde la cartera retail acumuló nuevos fallidos como consecuencia del fin de las moratorias. Como resultado de esto, los fallidos aumentaron 100 puntos básicos en México».
Con estas condiciones, Fitch Ratings espera que el deterioro de la calidad de los activos de BBVA «se acelere en 2021 una vez que se acaben las medidas de apoyo» a los clientes.
Fitch Ratings espera que el deterioro de la calidad de los activos de BBVA «se acelere en 2021 una vez que se acaben las medidas de apoyo» a los clientes
Sin embargo, a pesar de la mala posición de BBVA, cuando se cierre la operación de Estados Unidos, ésta tendrá un impacto positivo en el ratio CET1 ‘fully-loaded’ de aproximadamente 300 puntos básicos, equivalente a 8.500 millones de euros de generación de capital CET1. Incluyendo este impacto positivo, el ratio pro-forma CET1 ‘fully loaded’ a 30 de septiembre de 2020 alcanzaría el 14,5%.
Morosidad
Donde tampoco ocupan Santander y sobre todo BBVA una buena posición dentro de los 20 bancos analizados por Fitch Ratings es en el ámbito de la morosidad. La agencia de calificación de riesgos clasifica a los bancos de menor a mayor morosidad y ahí de nuevo, BBVA ocupa el furgón de cola- en este caso el tercero por la cola, tras los italianos Unicredit e Intesa San Paolo- con un 4,2% de créditos impagados en relación al volumen total de créditos.
Banco Santander, por su parte, ocupa el puesto 15 de 20 con un 3,4% de créditos impagados. Por su parte, Caixabank tiene la misma cifra de morosidad y se encuentra en el puesto 14.
Lo último en Economía
-
Tú también has picado sin darte cuenta: el truco que usan bares y restaurantes para que acabes pagando más
-
El Ibex 35 cotiza al mediodía con una subida del 0,21% pendiente de la OPA y con Rovi subiendo
-
Jose de la Morena te da las claves sobre el consejo de Sabadell que rechazará la OPA de BBVA esta tarde
-
El consejo de Sabadell se reúne este martes: anunciará su posición sobre la mejora de la OPA de BBVA
-
Un agricultor se encuentra con una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
Alcaraz hoy en directo contra Fritz: dónde ver gratis el partido de tenis de la final de Tokio 2025 en vivo y por TV
-
Vox boicotea una ‘performance’ del PSOE en el Parlament balear por el «genocidio» de Gaza
-
Dónde se juega el Mundial Sub-20: fechas y calendario de todos los partidos
-
Pedro Rocha ya no está inhabilitado: la Justicia le da la razón y anula la sanción del TAD
-
El bochorno de Intxaurrondo: suelta una arenga en favor de Sánchez en plena entrevista a Patxi López