Fitch cree que la banca española tardará «unos años» en limpiar sus balances de activos problemáticos
La agencia calificadora de riesgos Fitch considera que el sector bancario español tardará todavía «unos años más» en completar la limpieza de sus balances en cuanto a la exposición de activos problemáticos derivados de la crisis inmobiliaria, según se desprende de un informe sobre la calidad de los activos de los bancos de la Unión Europea (UE).
La firma estadounidense explica que el sector bancario español, al igual que el de Irlanda, ha mostrado «un progreso notable» en la reducción de la morosidad, beneficiado por un crecimiento económico superior a la media de la UE. Fitch prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de España se impulsará un 2,6% este año y un 2,3% en 2019, lo que considera que debería traducirse «en una mejora sustancial de las métricas de calidad de los activos bancarios».
Fondos estatales
No obstante, Fitch también destaca el «uso sustancial» de fondos estatales para ayudar a reducir los niveles de morosidad por parte de los bancos españoles antes de la implementación de la normativa sobre reestructuración y resolución bancaria a escala de la UE adoptada en la primavera de 2014.
«Esperamos que el stock de activos problemáticos o dudosos siga disminuyendo en España durante 2018, apoyado por el crecimiento económico interno, la caída del desempleo y una amplia recuperación del mercado inmobiliario. Las divergencias regionales permanecen, especialmente considerando que los activos adjudicados fuera de las principales ciudades han tardado más en resolverse y venderse», asevera la firma.
En el primer semestre de 2017 -últimos datos disponibles de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) y recogidos por Fitch-, la banca española contaba con una ratio de NPLs del 6,04%, con Liberbank (11,05%) a la cabeza, seguido de Banco Mare Nostrum (9,89%), BFA Tenedora de Acciones (9,07%) y Unicaja Banco (8,99%). Al otro lado de la balanza se situaban Bankinter (4%), BBVA (5,11%), Santander (5,63%) y Kutxabank (5,66%).
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming