La firma de inversión de los Abelló sale de Pegaso y aflora un 3,5% en Talgo tras el acuerdo de Sidenor
Pegaso era la sociedad en la que compartía el 40% de Talgo con Trilantic y los Oriol
La firma de inversión de la familia Abelló, Torreal, ha vendido su posición en Pegaso, algo que le ha hecho entrar con una importante participación del 3,5% en Talgo, justo después de que Sidenor haya cerrado un acuerdo definitivo para comprar el 29,77% del capital del fabricante de trenes al fondo Trilantic. Así consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por OKDIARIO. Pegaso era la sociedad en la que compartía el 40% del capital de Talgo con Trilantic y la familia Oriol a través de un pacto parasocial.
La ruptura del pacto parasocial en Talgo se llevó a cabo mediante un intercambio de acciones con la autocartera de la propia compañía, tras el vencimiento del acuerdo en diciembre de 2024. Este desenlace era previsible, ya que cada integrante del pacto había manifestado su intención de seguir caminos independientes dentro de Talgo.
La operación se efectuó el jueves, justo un día antes del plazo establecido por Trilantic para recibir ofertas de compra por el 29,8% que posee en Pegaso. Este movimiento podría facilitar la venta, ya que el pacto parasocial se encuentra parcialmente disuelto, permitiendo que la oferta de Sidenor se concentre únicamente en la participación de Trilantic.
Los Abelló entran en Talgo
Con la salida de Torreal, Pegaso queda integrada por Trilantic y la familia Oriol (fundadores de Talgo), aunque con un 37,5% del capital, frente al 40% anterior. Esta reducción del 2,5% contrasta con el 3,5% aflorado por la firma de Abelló en Talgo, debido al diferente valor de las acciones de autocartera que se intercambiaron.
Actualmente, Trilantic cuenta con una única oferta sobre la mesa: la del consorcio vasco liderado por Sidenor. Este grupo incluye al Gobierno vasco, a través de Finkatuz, y a las fundaciones bancarias Vital y BBK. Se espera que el cierre de la operación sea inminente.
Este viernes se ha conocido la dimisión del consejero de Talgo y vicepresidente no ejecutivo, José María Oriol Fabra -heredero de los fundadores del fabricante de trenes-, con efectos inmediatos y aludiendo a «motivos personales».
El pasado martes, los consejeros de Talgo Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga, ambos con categoría de dominicales y en representación de Trilantic, también presentaron su dimisión «irrevocable» como miembros del consejo de administración de Talgo por la venta de la participación de Pegaso.
Asimismo, presentó su dimisión el consejero dominical Pedro Manuel del Corro García-Lomas, en este caso en representación de Torreal, la firma de inversión del empresario Juan Abelló, para evitar un conflicto de interés al estar en ese momento dentro de Pegaso.
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Momentos curiosos en Montilla: vecinos llaman al 112 por cabra montés en sus tejados
-
El templo del embutido es un restaurante de carretera en León: lleva 80 años abierto y tiene su propia fábrica
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano