La firma de inversión de los Abelló sale de Pegaso y aflora un 3,5% en Talgo tras el acuerdo de Sidenor
Pegaso era la sociedad en la que compartía el 40% de Talgo con Trilantic y los Oriol
La firma de inversión de la familia Abelló, Torreal, ha vendido su posición en Pegaso, algo que le ha hecho entrar con una importante participación del 3,5% en Talgo, justo después de que Sidenor haya cerrado un acuerdo definitivo para comprar el 29,77% del capital del fabricante de trenes al fondo Trilantic. Así consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por OKDIARIO. Pegaso era la sociedad en la que compartía el 40% del capital de Talgo con Trilantic y la familia Oriol a través de un pacto parasocial.
La ruptura del pacto parasocial en Talgo se llevó a cabo mediante un intercambio de acciones con la autocartera de la propia compañía, tras el vencimiento del acuerdo en diciembre de 2024. Este desenlace era previsible, ya que cada integrante del pacto había manifestado su intención de seguir caminos independientes dentro de Talgo.
La operación se efectuó el jueves, justo un día antes del plazo establecido por Trilantic para recibir ofertas de compra por el 29,8% que posee en Pegaso. Este movimiento podría facilitar la venta, ya que el pacto parasocial se encuentra parcialmente disuelto, permitiendo que la oferta de Sidenor se concentre únicamente en la participación de Trilantic.
Los Abelló entran en Talgo
Con la salida de Torreal, Pegaso queda integrada por Trilantic y la familia Oriol (fundadores de Talgo), aunque con un 37,5% del capital, frente al 40% anterior. Esta reducción del 2,5% contrasta con el 3,5% aflorado por la firma de Abelló en Talgo, debido al diferente valor de las acciones de autocartera que se intercambiaron.
Actualmente, Trilantic cuenta con una única oferta sobre la mesa: la del consorcio vasco liderado por Sidenor. Este grupo incluye al Gobierno vasco, a través de Finkatuz, y a las fundaciones bancarias Vital y BBK. Se espera que el cierre de la operación sea inminente.
Este viernes se ha conocido la dimisión del consejero de Talgo y vicepresidente no ejecutivo, José María Oriol Fabra -heredero de los fundadores del fabricante de trenes-, con efectos inmediatos y aludiendo a «motivos personales».
El pasado martes, los consejeros de Talgo Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga, ambos con categoría de dominicales y en representación de Trilantic, también presentaron su dimisión «irrevocable» como miembros del consejo de administración de Talgo por la venta de la participación de Pegaso.
Asimismo, presentó su dimisión el consejero dominical Pedro Manuel del Corro García-Lomas, en este caso en representación de Torreal, la firma de inversión del empresario Juan Abelló, para evitar un conflicto de interés al estar en ese momento dentro de Pegaso.
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Condenado por prevaricación el alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz”
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa