Finlandia, primer país que debatirá oficialmente su posible salida del euro
Una petición pública de firmas ha conseguido que el Parlamento finlandés tenga que debatir en 2016 la posible salida del país del euro, según ha informado este lunes una responsable del Legislativo del país nórdico. De esta manera, los finlandeses se convertirán en los primeros europeos en los que el debate sobre el abandono de la moneda única pase de las meras declaraciones a un debate oficial.
Quienes han promovido la iniciativa popular han logrado recolectar las 50.000 firmas que requiere la legislación finlandesa para forzar el debate. Maija Leena-Paavola, que ayuda a dirigir la legislación en el Parlamento ha dicho: “Habrá una comprobación de las firmas al inicio del próximo año y se celebrará un debate parlamentario en los siguientes meses”.
Han logrado recolectar las 50.000 firmas que requiere la legislación finlandesa
En principio, la propuesta de salida no tiene visos de triunfar. Un eurobarómetro de este mismo mes mostraba que un 64 por ciento de los finlandeses apoya la moneda común. Sin embargo, la opinión sobre el euro es muy cambiante en el país nórdico y el hecho de que se haya logrado forzar el debate muestra que hay niveles muy altos de insatisfacción con el comportamiento económico de Finlandia tras tres años de contracción económica.
No es la primera vez que en Finlandia se plantea como una opción el abandono de la moneda única, aunque nunca se llegó a debatir oficialmente. En una entrevista con el diario Kauppalethi en julio de 2012, la entonces ministra de Finanzas, Jutta Urpilainen (socialdemócrata), llegó a plantear la opción ante los rescates a países del Sur de Europa: “Finlandia prefiere prepararse para abandonar la moneda única, antes que pagar las deudas de los demás miembros del Euro”.
En dicha entrevista, Urpilainen dijo:“Finlandia está comprometida a ser miembro de la zona euro y pensamos que el euro se beneficia de Finlandia tanto como Finlandia se beneficia del euro. Sin embargo, nuestro país no se aferrará a toda costa al euro”.
Y mientras en Finlandia el posible abandono del euro llegará al Parlamento, en Reino Unido (que mantiene su propia moneda) el debate es dejar de formar parte de Unión Europea. El primer ministro británico, David Cameron, dijo la semana pasada que: “Hay que reconocer que la respuesta a cualquier problema no es siempre Europa. En ocasiones, es menos Europa”. Importantes directivos de la City londinense verían con buenos ojos el Brexit.
Lo último en Economía
-
El PP exige que Yolanda Díaz comparezca en el Congreso por las incidencias en los ERTE de la pandemia
-
Josep Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga «como si fueran tontos»
-
Adiós a los puentes: éstos son los festivos en España en lo que queda de año y no te va a gustar
-
La Seguridad Social lo confirma: ya hay día oficial para cobrar la pensión de septiembre y llega con sorpresa
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
Últimas noticias
-
Barcelona – Valencia, en directo hoy: dónde ver por TV en vivo y última hora online gratis del partido de Liga
-
Milagro de España en la Davis: Carreño no da opción a Moeller y culmina una remontada histórica
-
Perico Delgado explota contra el Gobierno en directo y TVE le amordaza con publicidad
-
La prensa internacional refleja la vergüenza de la Vuelta reventada con el aplauso de Sánchez
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás