Fiasco verde de Ribera con el gas al alza: las renovables pendientes de autorización suben a 162 GW
Un aumento de las renovables reduciría el uso del gas y bajaría el precio de la electricidad.
Alemania, Italia y Portugal adelantan a España como destinos más atractivos para invertir en renovables
Ribera admite que más de 145 GW de energía renovable están sin utilizar por su atasco burocrático
Cuando el precio del gas vuelve a preocupar en el sector energético -por el alza de las importaciones chinas y una posible huelga en dos yacimientos de gas natural en Australia-, el atasco del Ministerio que dirige Teresa Ribera y de las autoridades locales en dar las autorizaciones pertinentes a las empresas para que se puedan construir o poner en funcionamiento las plantas renovables va en aumento. Según los últimos datos de Redeia -antigua Red Eléctrica, gestor del sistema eléctrico-, a finales de julio están pendientes de recibir el visto bueno de las autoridades 162 GW de plantas fotovoltaicas y eólicas, frente a los 145 GW en septiembre de 2022.
La preocupación es máxima en el sector y, pese a que la ministra amplió el plazo para recibir las autorizaciones legales seis meses más a partir del 25 de julio, el atasco que existe en el Ministerio -debe dar las autorizaciones para plantas de más de 50 MW- y en las regiones y ayuntamientos -menos de 50 MW- ha aumentado en parte por la celebración de las elecciones locales en mayo y generales el 23 de julio, que ha obligado a pactos entre diferentes partidos en algunos casos.
En concreto, y según los datos de Redeia a 27 de julio, hay 128,2 GW de plantas eólicas y fotovoltaicas que ya tienen el permiso de acceso a la red pero todavía no están en funcionamiento y otros 33,9 GW que han realizado la petición correspondiente y aún no la tienen. El grueso del atasco está en las plantas solares, que suman 111,6 GW pendientes de autorización. El resto son plantas eólicas.
Las sucesivas ampliaciones del plazo para obtener el permiso no han solucionado el problema, de momento. Ahora, Ribera ha dado otros seis meses más pese a que anunció que el anterior sería el último, pero la petición del sector finalmente ha sido aceptada.
El problema es el tiempo que tardan las autoridades en dar los pertinentes permisos de impacto medio ambiental, entre otros. Un ejemplo es el caso de Green Capital. Esta compañía solicitó el 11 de noviembre de 2020 el permiso para construir un parque eólico de 110 MW entre Madrid y Ávila. El ministerio de Ribera ha contestado denegando el proyecto en julio de este año, en 2023.
Lo mismo sucedió con otro parque renovable de esta compañía de 108 MW en Burgos, que solicitó el 18 de enero de 2021. Ribera contestó negativamente en julio de este año. Y otro en Burgos también, de 102 MW, solicitado el mismo 18 de enero de 2021. Son más de dos años, aunque en el sector recuerdan que en algunos casos llegan a superar los tres años.
Gas y nuclear
Se da la circunstancia de que en estos momentos el gas vuelve a preocupar en los mercados internacionales. China ha subido sus importaciones de gas GNL y en Australia hay riesgo de huelga en dos yacimientos de gas natural. Esto ha puesto en alerta al sector de nuevo, junto con la subida del precio del petróleo por las restricciones a la producción de Arabia Saudí. El resultado es que los futuros del gas han superado los 40 euros por megavatio hora en algunos momentos de la jornada de este jueves, precio que no alcanzaban desde junio pasado.
En España, un mayor peso de las renovables reduciría el uso del gas y de la nuclear. En junio y julio, la energía nuclear ha vuelto a ser la más consumida en España y el gas se ha situado en segundo lugar -suele suceder en verano- pese a los esfuerzos del Gobierno y la intención de Pedro Sánchez de acabar con la nuclear.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships