La facturación de Carrefour hasta marzo cae un 4,5% lastrada por Brasil y Argentina
Carrefour facturó 18.564 millones de euros en el primer trimestre, a pesar de la mejora de sus ventas en términos comparables en sus principales mercados, lo que supuso un descenso del 4,5% si se compara con el mismo periodo de 2020, a causa de la depreciación del real brasileño y del peso argentino.
Las variaciones del tipo de cambio, esencialmente la depreciación de esas dos divisas frente al euro, restó un 6,7% al volumen de negocios, explicó este miércoles en un comunicado Carrefour, que destacó que en cifras comparables la facturación subió un 4,2%.
Esa progresión refleja la mejora constatada en su mercado doméstico de Francia, con un alza del 3,5%, hasta 9.162 millones de euros, pese a que la base de comparación de los primeros tres meses de 2020 era muy alta debido al acopio de compras que habían hecho sus clientes en previsión del primer confinamiento a causa del coronavirus.
En los dos países latinoamericanos donde está presente su cifra de negocios subió de forma muy fuerte en datos comparables, un 11,6%, hasta 2.750 millones de euros en Brasil, y un 32,9%, hasta 531 millones en Argentina. Sin embargo, en cifras brutas -y teniendo en cuenta la depreciación del real y del peso- las caídas fueron del 15,2% y del 16,4%, respectivamente.
Carrefour Brasil
A finales de marzo Carrefour Brasil cerró un acuerdo para la compra del Grupo Big, el «número tres» del país en el sector de la distribución alimentaria, sobre la base de un valor de la empresa del equivalente de 1.100 millones de euros. España, el tercer país en importancia para la compañía francesa, las ventas aumentaron un 1,7% en términos comparables y un 0,4% en absolutos, hasta 2.291 millones de euros.
La empresa destacó que esa subida se consiguió pese a que la base de comparación -como en Francia- era muy elevada por las mismas razones, y pese al impacto negativo que tuvo en su actividad en la Comunidad de Madrid el temporal de nieve de enero de 2021. También recordó que en España bajaron los precios de 1.000 productos de marca Carrefour.
La cifra de negocios en términos comparables registró una caída del 11,3% en Italia, hasta 1.067 millones de euros, mientras que aumentó un 2,9% en Bélgica, hasta 1.073 millones, y descendió un 2,3% en Polonia, hasta 494 millones, y un 1,8% en Rumanía, hasta 540 millones.
Por otro lado, Carrefour anunció que su consejo de administración ha dado su visto bueno a unas operaciones de compra de acciones propias para su posterior anulación por un monto máximo de 500 millones de euros, que representan en torno al 4% de su capitalización bursátil.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships