Los fabricantes de materiales de construcción han revisado sus precios al alza 10 veces por la inflación
Las constructoras alertan de que muchas obras públicas se quedarán a medias porque no pagan lo suficiente
Los fondos europeos elevarán la demanda de materiales de construcción e impulsarán el precio de la vivienda
La construcción prevé que el precio de los materiales siga subiendo hasta finales de 2022
Los fabricantes de materiales de construcción han revisado sus precios al alza hasta diez veces a causa de la desbocada inflación. Además, se prevé que lo vuelvan a hacer en la segunda mitad del año debido al encarecimiento de la energía y de los combustibles, principalmente, según fuentes del sector. Todos han tenido que rehacer sus cuentas puesto que, en la mayoría de los casos, los costes se han disparado mientras que las ganancias han descendido.
Así, las empresas ligadas al sector de la construcción advierten de que han tenido que revisar su estrategia para proteger los márgenes en el corto plazo y consolidar su crecimiento en el largo.
Según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), el 47% de sus miembros reconoce que ha realizado un mínimo de diez ajustes de precios entre 2021 y los seis primeros meses de 2022. Mientras que el 11% ha hecho entre seis y diez revisiones y el 42% restante ha modificado sus precios entre una y seis veces en dicho periodo.
Costes disparados
Los costes de la construcción han subido más de un 32% en el último año, según la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). Por ello, muchas empresas están ralentizando y paralizando obras, e incluso abandonando contratos, porque firmaron con precios cerrados y ahora no les salen las cuentas por la inflación. La patronal asegura que muchas prefieren devolver parte del dinero o que le ejecuten alguna garantía, antes que exponerse a trabajar a pérdidas.
Sin embargo, parece que la situación no mejorará en los próximos meses. El sector de la construcción prevé que el precio de los materiales siga subiendo hasta finales de 2022, debido al encarecimiento de la energía y de los combustibles, especialmente.
La CNC explica que los materiales que más han subido son aquellos cuya materia prima se ha visto afectada por la guerra, como las arcillas para cerámica, y aquellos que son intensivos en el consumo de energía, como el aluminio, el acero o el cemento.
Fondos europeos
A esta situación se suma la llegada del Plan de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana, que contará con 6.820 millones de euros procedentes de los fondos europeos. Aunque se prevé que dicho plan impulse al sector de la construcción también tiene su lado malo, pues puede «provocar tensionamientos adicionales en los costes del sector y trasladarse a los precios», según el Banco de España.
Ante este posible escenario, el supervisor bancario de España aconseja «una implementación más dilatada en el tiempo de este programa que la contemplada en la actualidad». Considera que aumentar el tiempo de actuación de los fondos europeos para rehabilitación evitaría la tensión del mercado.
El Banco de España cree que el aumento de la demanda de materiales de construcción en un plazo reducido para poder ejecutar los fondos europeos tensionará aún más el mercado de materias primas. Así, se generará un desequilibrio mayor entre la oferta y la demanda que desencadenará una subida de los precios de los materiales, que, además, provocará el encarecimiento de la vivienda.
Lo último en Economía
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
Últimas noticias
-
Rodri juega con el City 241 días después de su lesión de rodilla: el Etihad se viene abajo con el español
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram